Buscar resultados para: cambio de sistema
Gallery – ¿Cómo transformamos el sistema energético?
Close ¿Cómo transformamos el sistema energético?Energía solar comunitaria en Palestina © 1 Propiedad comunitaria y social de la energía. BEDS, una aliada de Amigos de la Tierra Bangladesh/BELA, proporcionó energía a la gente mediante lámparas solares y la creación de un sindicato de energía solar © 2. Suficiencia energética. La campaña “Sin bicicleta no hay planeta”…
Transformar: Cómo estamos logrando un cambio profundo y duradero
Trayectorias de Amigos de la Tierra Internacional hacia el cambio de sistema. El cambio de sistema es una idea potente,…
El ambicioso trabajo para transformar los sistemas alimentarios y la agricultura en Estados Unidos
Amigos de la Tierra está trabajando para transformar la agricultura en Estados Unidos y los sistemas alimentarios del país, buscando pasar de un sistema tóxico y químicamente intensivo a uno saludable y que regenere el medioambiente; de un sistema controlado por las empresas a uno gobernado democráticamente; y de un sistema que encarna las más…
¿Cómo responde nuestro Sistema de Solidaridad Internacionalista a los ataques contra las/os defensoras/es de los territorios?
Una entrevista con Loreto de Amunategui, Responsable del Sistema de Solidaridad Internacionalista para el Día de los Derechos Humanos, 2022. ¿Qué significa concretamente la “solidaridad internacionalista” y cómo se vincula con la justicia ambiental? Solidaridad implica manifestarnos contra todas las formas de opresión -tales como el patriarcado, el racismo y el colonialismo- y las diferentes…
Los primeros 50 años: De la resistencia a la transformación. Cómo logramos el cambio.
Segunda parte: Cómo logramos el cambio La segunda de la serie de dos partes por el 50 aniversario de Amigos de la Tierra Internacional en 2021. En la primera parte analizamos los momentos clave de la historia de Amigos de la Tierra Internacional y cómo la forma en la que comprendemos nuestra misión se ha…
Alarma porque el informe del GT3 del IPCC sobre mitigación del cambio climático permite sobrepasar el umbral de 1,5°C
Alarma porque el informe del GT3 del IPCC sobre mitigación del cambio climático permite sobrepasar el umbral de 1,5°C y recurre a pseudo-soluciones tecnológicas no validadas que no frenarán el cambio climático incontrolable. Ámsterdam, 4 de abril de 2022 – Una vez más, los hallazgos y conclusiones del IPCC se han convertido en un campo…
La promesa de la COP26 de acabar con la deforestación no es más que un cambio de etiqueta de anteriores intentos fallidos de maquillar de verde el aumento de las emisiones de carbono.
El compromiso de la COP26 para frenar la deforestación es hipócrita y está lleno de vacíos que permitirían a las grandes empresas y países históricamente muy contaminadores seguir emitiendo combustibles fósiles mientras reivindican enfrentar el cambio climático invirtiendo en bosques. Las promesas de financiamiento son siniestramente semejantes a las desacreditadas iniciativas de REDD+ que en…
Miles de personas se movilizan para pedir sistemas alimentarios que favorezcan a las personas, no a las grandes empresas
La Pre-Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU se queda corta en cuanto a la transformación de los sistemas alimentarios no sostenibles y a la identificación de salidas de las crisis del clima, del hambre y del COVID-19, dicen los organizadores de la contra-movilización, que totalizó alrededor de 9.000 participantes.
La Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios es una farsa.
Del 26 al 28 de julio, la Organización de las Naciones Unidas llevará a cabo en Roma la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS, por su sigla en inglés), precursora de la Cumbre VIP que tendrá lugar en Nueva York en septiembre de 2021. La cumbre sostiene que aportará soluciones “que cambiarán las reglas del…
Intereses empresariales se apoderan de la Cumbre de la ONU sobre los sistemas alimentarios
Están relegando a codazos a las/os agricultoras/es de pequeña escala, los movimientos sociales y los derechos humanos.