Buscar resultados para: cambio de sistema
Acusan a Banco Mundial de promover acaparamiento de tierra
WASHINGTON, Estados Unidos, 27 de abril de 2010 – Amigos de la Tierra Internacional advirtió hoy que los principios voluntarios sobre adquisición de tierra anunciados por el Banco Mundial, y que cuentan con el apoyo de las Naciones Unidas, legitimarán y promoverán el acaparamiento de tierras en Asia, África y América Latina. [1] La advertencia…
La conferencia en Bolivia sobre clima es una señal de esperanza a pesar del fracaso de las negociaciones en Copenhague
Tras el fracaso de las negociaciones de la ONU en Copenhague y como rechazo al “Acuerdo de Copenhague” que promueven los países ricos, el gobierno de Bolivia organizará la “Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra” del 19 al 22 de abril. [1] Amigos de la Tierra…
Nuevo informe denuncia delitos climáticos de Shell
Amsterdam, Bruselas, Londres, Washington, 29 de junio, 2009 – Pruebas recientes de la enorme contribución de la gigante petrolera Shell al cambio climático mundial y su contínua inversión en combustibles fósiles intensivos en carbono, se reveló hoy en un nuevo informe. El informe también revela nuevos documentos internos que muestran que Shell sabía de los…
La compensación de carbono es un engaño
BONN (ALEMANIA) / LONDRES (REINO UNIDO), 2 de junio de 2009 – La promoción de los países industrializados de la compensación de sus emisiones de carbono está menoscavando la lucha contra el cambio climático, advirtió Amigos de la Tierra Internacional, al comienzo de las negociaciones climáticas clave de la ONU, que se desarrollan en Bonn,…
Se advierte al público sobre fraude de soja ‘ecológica’
CAMPINAS (BRASIL), BRUSELAS (BÉLGICA), 27 de mayo de 2009 – Una nueva iniciativa para denominar la producción intensiva y perjudicial de soja como ‘responsable’ no es nada menos que lavado ecológico y engañará al público, dijo hoy Amigos de la Tierra Internacional. La advertencia surge mientras la llamada Mesa Redonda de Soja Responsable (RTRS, por…
Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles
Comunicado conjunto del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, Amigos de la Tierra Internacional y la Coalición Mundial por los Bosques, 19 de Setiembre de 2008 — Grupos llaman a la acción para el 21 de Septiembre, Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles Las plantaciones de árboles a gran escala provocan graves impactos ambientales,…
Bancos Europeos Financian Agrocombustibles
MONTEVIDEO (URUGUAY) / BRUSELAS (BELGICA) — Muchos bancos europeos y españoles están financiando la rápida expansión de la producción de agrocombustibles en América Latina, que está provocando deforestación a gran escala, incremento en los abusos de los derechos humanos y plantean una amenaza para la soberanía alimentaria, según un nuevo informe publicado hoy [1]. COMUNICADO…
Soberanía alimentaria – aprenda más
La Soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a alimentos suficientes, nutritivos, producidos ecológicamente y culturalmente apropiados. Es el derecho de los pueblos a decidir y controlar sus propios sistemas de producción de alimentos. Las actuales políticas internacionales de comercio, financieras y de inversiones, incluyendo la ofensiva de los agrocombustibles, amenazan la soberanía alimentaria,…
Banco Mundial, no toques nuestros bosques
Las organizaciones ambientalistas participantes en las negociaciones de la ONU en Bali sobre el clima, exhortaron hoy a los gobiernos a rechazar una nueva iniciativa del Banco Mundial que promueve la inclusión de los bosques en los mercados de carbono. El lanzamiento de la iniciativa del Banco Mundial conocida como el Fondo para Reducir las…
Los gobiernos deben decir ‘no’ a los agrocombustibles
29 de noviembre de 2007 – Los agrocombustibles no deben ser promovidos como solución al cambio climático, afirmó hoy Amigos de la Tierra Internacional a sólo unos pocos días del inicio de las negociaciones de Naciones Unidas sobre el clima, en Bali Indonesia. COMUNICADO DE PRENSA Amigos de la Tierra Internacional 29 de noviembre de…