Buscar resultados para: system+change
Trayectorias hacia el cambio de sistema: transformar un mundo en crisis en pos de un futuro justo y sustentable Por qué hablamos de cambio de sistema El cambio de sistema es una idea potente, poderosa y una lucha política por un mundo mejor. Es poderosa porque tiene que ver con abordar las causas estructurales de…
El “cero neto” ejerce presión sobre tierras y derechos campesinos
El 17 de abril de cada año conmemoramos el Día Internacional de las Luchas Campesinas, para recordar a los 19 trabajadores rurales sin tierra asesinados por la policía militar brasileña en 1996 por defender su derecho a asentarse en terrenos baldíos. En 2023, 27 años después de la masacre de Eldorado do Carajás, la represión…
¿Cuán positivo será ‘Naturaleza Positiva’?
Nele Marien (Friends of the Earth International) and Mirna Fernandez (Global Youth Biodiversity Network – GYBN) ‘Naturaleza Positiva’ es uno de los conceptos que se están promoviendo ampliamente como encuadre del Marco Mundial de la Diversidad Biológica (GBF) que se adoptará durante la decimoquinta Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica…
Las falaces “Soluciones Basadas en la Naturaleza” no resolverán la crisis climática. Son puro maquillaje verde empresarial.
Obviamente es una idea muy atractiva: tras décadas de inacción, la naturaleza puede venir a salvarnos del colapso del clima. Pero el concepto de ‘soluciones basadas en la naturaleza’ es un lobo con piel de cordero, uno que probablemente desemboque en violaciones masivas de los derechos de los Pueblos Indígenas.
Home
Solidaridad internacionalista con las/os afectadas/os por operaciones criminales de Chevron Noticias No más desalojos: Solidaridad con los pueblos de la isla de Rempang, Indonesia Hojas informativas: Las ‘soluciones basadas en la naturaleza’ y la agricultura de conservación y restitución del carbono del suelo Lograr una Transición Justa: ¿cómo generalizar las energías renovables con apego a…
La crisis de la COVID-19 es una señal de alarma que exige un cambio de sistema
Amigos de la Tierra expresa su profunda consternación y solidaridad en este momento en que el mundo enfrenta la crisis de la COVID-19 que ya está afectando a tantos pueblos en todo el mundo, especialmente a quienes sufren el impacto de las desigualdades estructurales. La dramática pérdida de vidas humanas nos conmueve profundamente, en un…
Desmantelar el patriarcado para cambiar el sistema
Nuestras sociedades se han organizado principalmente para maximizar la acumulación de capital para el beneficio y privilegio de las élites y las empresas a través de la mercantilización de la naturaleza y nuestros territorios, el control sobre las mujeres y sus cuerpos y la apropiación de la fuerza de trabajo de los/as trabajadores/as y las…
Celebración y resistencia: Amigos de la Tierra se moviliza en la Semana de Acción mundial por la justicia climática
Con la publicación de una clara advertencia por parte de expertos/as acerca de las consecuencias de no tomar medidas para detener el cambio climático, los miembros de Amigos de la Tierra Internacional en todo el mundo se movilizaron por la #justiciaclimática y contra la «energíasucia. Aún hay tiempo para detener el cambio climático sin control…
Podemos alimentar al mundo y proteger nuestros bosques, pero para ello necesitamos un cambio de sistema
¿Nos preocupa más la gente o los bosques? Esta parece ser la pregunta implícita en gran parte del debate actual en el que la producción de alimentos aparece enfrentada a la protección de los bosques y la conservación de la naturaleza. Un debate que implica grandes presiones políticas porque la oferta limitada de tierras supuestamente…
COP23: Amigos de la Tierra Internacional se moviliza por la justicia climática
Del 4 al 17 de noviembre de 2017, representantes de Amigos de la Tierra de todo el mundo se reunieron con motivo de las negociaciones sobre el clima (COP 23), llevadas a cabo en Bonn, Alemania, pero bajo la presidencia de Fiyi, para exigir que se ponga fin a la energía sucia y reclamar justicia…