Bonn, Alemania, 11 de junio de 2010 – El último día de las negociaciones de clima de la ONU en Bonn, Amigos de la Tierra Internacional advirtió que la intransigencia de Estados Unidos amenaza el avance vital de las negociaciones previas a la conferencia de clima en Cancún, México, en noviembre próximo.

La posición de Estados Unidos en las negociaciones de clima de la ONU se están volviendo tan perjudiciales que las partes deberían considerar lograr un acuerdo sobre la reducción de emisiones de los países industrializados sin el acuerdo de Estados Unidos, según Amigos de la Tierra Internacional.

La influencia de Estados Unidos se ha sentido en la acción que amenaza la integridad de la arquitectura para combatir el cambio climático a través del proceso de la CMNUCC – en particular las propuestas de convertir las actuales dos vías de negociaciones en una.

Amigos de la Tierra Internacional advierte que los países desarrollados [‘Anexo I’] que incluyen a Japón y Rusia, están utilizando la posición de Estados Unidos como vía de escape a los compromisos fuertes y vinculantes en virtud del Protocolo de Kioto.

Estados Unidos está dudando acerca de tomar una ‘acción comparable’ en una de las dos vías de las negociaciones, en la parte denominada Acción Cooperativa a Largo Plazo. Mientras propone un sistema de compromisos voluntarios sin regulaciones de cumplimiento, otros países ricos están obligados en virtud del Protocolo de Kioto a acordar reducción de emisiones legalmente vinculantes de 2012 en adelante.

Meena Raman, de Amigos de la Tierra Malasia, dijo:

«Estados Unidos impidió el avance en cada momento de las dos semanas y los negociadores y la sociedad civil están comenzando a preguntarse si Estados Unidos está enlenteciendo el progreso a tal punto que ya no vale la pena esperar que se sume al proceso. Están manejando de demasiados hilos detrás de escena, lo cual está demostrando ser perjudicial para todo el proceso».

Las dos semanas de negociaciones en Bonn también se caracterizaron por disputas acerca de las reglas para la forestación en países ricos – denominadas UTCUTS o Uso de la Tierra, Cambio del Uso de la Tierra y Silvicultura- que, si son acordadas, podrían provocar que los países ricos obtengan más de 400 millones de toneladas de créditos de emisiones que les permitirían evitar tomar acciones fuertes para reducir las emisiones a nivel nacional, mediante la inversión en enorme acumulación de energía renovable, por ejemplo.

Antje von Brook, Directora Internacional de Clima de Amigos de la Tierra Alemania, dijo:

“Lo irónico es que todas estas lagunas en las metas de emisiones, con las que los negociadores han estado luchando en las últimas dos semanas – de la forestación, aire caliente y compensación de carbono – solamente fueron incluidas por la insistencia de Estados Unidos en 1997 para intentar que aprobaran el Protocolo de Kioto.

«Sin emabargo, ahora Estados Unidos está fuera del Protocolo y se distancia aún más de lograr metas fuertes y legalmente vinculantes para la reducción de emisiones y otros países se están adaptando a esto en un grado sorprendente».

«Cuando los líderes de la UE se reúnan la próxima semana, tienen una fuerte responsabilidad de brindar una alternativa al enfoque de Estados Unidos – y un compromiso de reducción de emisiones de al menos 40 por ciento para 2020 debría ser clave para esto».

Kate Horner, de Amigos de la Tierra Estados Unidos, dijo:

«El Presidente Obama debe ganarse su lugar en términos de cambio climático – es cierto que Estados Unidos está más involucrado en el proceso ahora en comparación con la época de Bush, pero parece que solamente se está involucrando con la intención de desmantelar la arquitectura que ha llevado años construir para combatir el problema.

«El precio es nada menos que condenar a millones de las personas más pobres del mundo a un futuro de enfrentar los impactos cada vez más devastadores del cambio climático».

Por más información contactar 

Meena Raman, Secretaria honoraria de Amigos de la Tierra Malasia, + 41 22 908 35 50 (celular en Suiza)

Antje von Broock, Directora Internacional de Clima, Amigos de la Tierra Alemania, +49 173 60 71 601 (celular en Alemania)

Kate Horner, Analista política de Amigos de la Tierra Estados Unidos, +1 360 319 9444 (celular en Estados Unidos)

Asad Rehman, Amigos de la Tierra Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, +44 79 56 21 03 32 (celular británico)