“Agroecología chatarra”: las corporaciones se están apropiando de las soluciones de los pueblos a la crisis alimentaria

Un nuevo informe publicado hoy denuncia que las empresas del agronegocio como Nestle, Cargill, Unilever y Pepsico, y el Foro Económico Mundial, están utilizando iniciativas público-privadas de “agricultura sostenible” para promover un modelo de producción de alimentos social y económicamente destructivo, mientras socavan los sistemas de alimentación sostenibles y su gobernanza democrática. Con el apoyo…

Leer más

Coalición global lanza una “Hoja de ruta” de la responsabilidad legal dirigida a los gobiernos para lograr que los Grandes Contaminadores Paguen

EL MUNDO– El día de hoy, una coalición global presentó una “Hoja de ruta de la responsabilidad legal”: la primera herramienta de su tipo, que esboza de qué manera los entes decisores –y los oficiales de gobierno—pueden hacer que las empresas contaminantes asuman su responsabilidad legal por el daño climático que, como es bien sabido,…

Leer más

Solidaridad internacionalista con la comunidad garífuna de Honduras

Amigos de la Tierra Internacional expresa su preocupación, indignación y repudio ante el secuestro en Honduras de Alberth Snaider Centeno Tomas -presidente del Patronato de Triunfo de la Cruz-, Milton Joel Martínez Alvarez, Suami Aparicio Mejía y Albert Sentana Thomas. Nuestra carta al Gobierno de Honduras Los compañeros, de la comunidad de Triunfo de la…

Leer más

El modelo militar tras la Amazonía brasileña

“Una tierra quemada es una tierra prácticamente vacante, que no tiene nada. Ahí surge la especulación. Porque la tierra con bosque puede tornarse un área de preservación, pero quemada se vuelve limpia, propicia para la llegada de más gente”. Así explica el campesino Sávio Freitas Araújo, alumno de la Casa Familiar Rural de Santarém, estado…

Leer más