atalc

Amigos de la Tierra América Latina y El Caribe expresa su preocupación por la grave situación que atraviesan los dirigentes sociales y académicos comprometidos con las luchas por una justicia social y ambiental. En las últimas semanas, se ha conocido sobre la persecusión contra académicos, dirigentes y activistas de las organizaciones del movimiento social se suma a la criminalización y judicialización de otros luchadores.

El sábado 8 de junio del año en curso fue detenido y posteriormente judicializado el compañero FELIX MANUEL BANGUERO -del equipo de Coordinación Regional del Proceso de Comunidades Negras -PCN- del Consejo Comunitario de Pilamo- acusado de los cargos de rebelión y concierto para delinquir. Felix Banguero es un líder del PCN, que se ha destacado por su compromiso con el trabajo organizativo de las comunidades negras y que se ha desempeñado además como secretario de cultura del Municipio de Guachené. Actualmente Felix se desempeñaba como asesor de cultura ciudadana del municipio de Guachené.

La semana anterior, la Procuraduría Regional del Huila abrió una investigación disciplinaria con base en una comunicación enviada por el Coronel JUAN FRANCISCO PELAEZ RAMÍREZ del 7 de marzo de 2012, a la cual se anexó un material audiovisual mediante el cual se orienta a evaluar “el carácter irregular del comportamiento del profesor Miller Dussan”, en las manifestaciones que se han adelantado contra el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo. Miller es un reconocido profesor de planta de la Universidad Sur Colombiana, e investigador de temas sociales. Su trabajo es ampliamente conocido a nivel nacional e internacional y sus  estudios y argumentaciones sobre los impactos y los conflictos de las hidroeléctricas, en particular sobre El Quimbo, han sido publicados en libros, revistas y portales y difundidos en foros académicos y sociales en diversas partes del mundo.

El día sábado 7 de julio entre las 5 y las 8 de la noche fue asaltada la vivienda y lugar de trabajo de Hildebrando Vélez G., reconocido ambientalista, catedrático, integrante del palenke Alto Cauca del PCN, quien fuera director de nuestra organización asociada en Colombia y coordinador internacional de la Campaña de Energía y Cambio Climático de nuestra federación durante los años 2009 y 2010. Desde febrero 17 de 2011 cuando fue desaparecida Sandra Viviana Cuellar, su casa ha sido asaltada en dos oportunidades y la de su hija igualmente, en una oportunidad, robado sus computadores con información que se refiere fundamentalmente a la búsqueda de Sandra Viviana, a sus investigaciones acedémicas y a sus opiniones y documentos relacionados con las luchas sociales.

Estas acciones se realizan no obstante algunos de estos dirigente cuentan con medidas cautelares de CIDH. Nos preocupa que  al contrario de protejerse los derechos de miembros de las organizaciones sociales, estos no estén siendo respetados ni garantizados, esta es la situación de los académicos y activistas Miller Dussan e Hildebrando Vélez.

Ante las situaciones referidas, Amigos de la Tierra América Latina y El Caribe:

  • Solicita al gobierno colombiano respetar y garantizar a los lideres sociales, activistas e intelectuales como sus familias, los derechos fundamentales a la vida, de asociación, libertad de pensamiento, de catedra, de asociación y de expresión
  • Hace un llamado, a la comunidad intenacional a estar atenta de estas violaciones a los derechos y a respaldar acciones para la proteccion de la vida de integridad de los derechos de nuestras comunidades y militantes
  • Expresa su apoyo y solidaridad con el pueblo colombiano y las personas comprometidas que trabaja en defensa de sus territorios y sus culturas