Corporate capture

Comunicado de prensa. Lunes 5 de diciembre de 2022, para difusión inmediata. Informe exclusivo: La Naturaleza de los Negocios

MONTREAL, París, Madrid – Amigos de la Tierra Internacional publicó un nuevo análisis anticipándose al Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica que tendrá lugar en Montreal, Canadá – La Naturaleza de los Negocios: La influencia empresarial en el Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Marco Mundial de la Diversidad Biológica [1]. Este análisis alerta sobre las formas en que la cooptación empresarial ha bloqueado, eliminado o distorsionado los esfuerzos por evitar más pérdidas de biodiversidad a escala mundial. El informe presenta ejemplos de cómo las empresas han influido directamente en el Marco Mundial de la Diversidad Biológica y han descarrilado la acción por la biodiversidad con el fin de favorecer sus ganancias.

Nele Marien, Coordinadora del programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional explica:

“Desde financiar delegaciones, y llenar cargos oficiales de la Secretaría con funcionarias/os vinculados al gran empresariado, hasta distorsionar intencionalmente los aportes de la comunidad científica, la influencia empresarial llega hasta el núcleo mismo del CDB. Una estrategia sobresale especialmente: crean grupos de cabildeo con objetivos específicos y nombre de apariencia verde, que les permiten a muchas grandes empresas como BP y Vale [2] presentarse como parte de la solución y defensoras de la sostenibilidad. Sin embargo, sus ‘soluciones’ están cuidadosamente diseñadas para no socavar sus modelos de negocios; a la postre tampoco hacen nada por el medioambiente”.

El informe denuncia cómo esas coaliciones utilizan un lenguaje y formulaciones ambiguas e intencionalmente confusas que hacen pasar como científicas, tales como ‘soluciones basadas en la naturaleza’ o ‘naturaleza positiva’, cuyo enfoque y encuadre resulta beneficioso para el sector empresarial, protege sus ganancias, y promueve la compensación de biodiversidad a expensas de los Pueblos Indígenas [3].

“Hay un conflicto de intereses fundamental”, agrega Nele Marien.

“Las grandes empresas son las principales responsables de la pérdida de biodiversidad, la destrucción de los ecosistemas y las violaciones de derechos humanos. Para salvar la biodiversidad es condición indispensable confrontar la cooptación empresarial del CDB. La ONU y sus Estados miembro tienen que rechazar la presión empresarial y el CDB tiene que reivindicar y recuperar su autoridad y potestades para regular a las empresas y sus negocios”. 

Isaac Rojas, Coordinador del programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional añade:

“Poner a las empresas en su lugar permitiría que las soluciones a la pérdida de biodiversidad lideradas por los pueblos volvieran a tomar impulso. Los Pueblos Indígenas y comunidades locales protegen el 80% de la biodiversidad que existe, a menudo defendiéndola con sus vidas. Preservar la biodiversidad va de la mano de tomarse en serio a los PICL y sus derechos humanos y de tenencia de la tierra”.

Con un millón de especies en peligro de extinción en todo el mundo y un ritmo de pérdida de biodiversidad crecientemente acelerado, es indispensable actuar con urgencia. La COP15 del CDB en Montreal es una oportunidad para que las Partes promulguen normas estrictas pertinentes que permitan responsabilizar a los contaminadores por los daños a los ecosistemas, promoviendo a la vez las voces y la influencia de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales.

Informe exclusivo: La Naturaleza de los Negocios

Contactos para la prensa:

Inglés:Shaye Skiff, kskiff@foe.org, +1 202-222-0723

Francés: Caroline Prak – caroline@foei.org / +337 48 65 55 24

Delegación de Amigos de la Tierra Internacional en Montreal, Canadá:

Nele Marien – Coordinadora internacional del programa de Bosques y Biodiversidad, en Montreal, semana 1&2 +OEWG5 nele@foei.org / Twitter @nelemarien

Isaac Rojas – Coordinador internacional del programa de Bosques y Biodiversidad, en Montreal, semana 1&2 isaac@foei.org

Theiva Lingham – Amigos de la Tierra Asia Pacífico – en Montreal, OEWG5 y semana &2

Rita Uwaka – Amigos de la Tierra África, en Montreal a partir del 9 de diciembre

Dana Perls – Amigos de la Tierra EEUU, experta en temas vinculados a la tecnología  – en Montreal, OEWG5 y semana 1&2.

Notas:

[2] Vale fue responsable de envenenar cientos de kilómetros de ríos con desechos tóxicos de sus minas tras el colapso de dos represas de relave que tuvieron lugar por separado en Brasil en 2015 y 2019. BP es responsable de catástrofes que destruyeron la vida silvestre, como la explosión y vertido de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon en 2010.

[3] ¿Cuán positivo será ‘Naturaleza Positiva’?[1]  Amigos de la Tierra Internacional, noviembre 2022