610x279 Ingles

Hoy, Día Internacional de Lucha de las Mujeres, compartimos las voces y experiencias de las activistas ecologistas mujeres y transgénero de Amigos de la Tierra Internacional. Los contextos nacionales y regionales que describen estas activistas son muy diversos. Pero los desafíos que enfrentan son una expresión común de las opresiones entrelazadas que sufren en función de su clase, género, raza/etnia, sexualidad, discapacidad y otras relaciones de poder. Estas voces resaltan tanto la magnitud de la lucha por la justicia de género y el desmantelamiento del patriarcado como el nexo cercano que existe entre esta lucha y nuestra lucha por la justicia ambiental. Al mismo tiempo, estas voces nos infunden esperanza y dan sentido a nuestra lucha. Esperamos que también les sirvan a ustedes de inspiración…

Emma, Young Friends of the Earth Europe

«Uno de los mayores desafíos es la supuesta distancia que existe entre las campañas ecologistas y aquellas por la justicia de género: estas dos luchas están muy íntimamente entrelazadas, pero no siempre se las percibe así. He escuchado la idea de que el medioambiente es el tema principal y que recién podemos comenzar a dedicarnos a temas tales como los derechos de las personas transgénero, afrodescendientes o con discapacidades cuando culminemos nuestro trabajo en torno al cambio climático. Eso no tiene ningún sentido. Para mí, el activismo ecologista es activismo por la justicia social y de género»

Emma, Jóvenes Amigos de la Tierra Europa

«Las mujeres ambientalistas en mi país y también en la región se encuentran ante el doble desafío de defender su territorio y defenderse solidariamente entre sí mismas del patriarcado. Parecen dos caras de la misma moneda: la destrucción del ambiente y el ataque a las mujeres, que se vuelve más virulento cuanto más nos defendemos.»

Natalia, Amigos de la Tierra Argentina

Shenna, Friends of the Earth Europe

«Es un hecho conocido que las activistas ecologistas enfrentan una escalada de opresiones sistémicas y estructurales generadas por el capitalismo. Necesitamos un análisis político más sólido y soluciones más contundentes, incluso dentro del movimiento ambientalista, para garantizar que las mujeres de color y transgénero estén representadas. Seguimos luchando por nuestro derecho a una sociedad donde se hayan eliminado todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres.»

Shenna, Amigos de la Tierra Europa

«El sistema capitalista y patriarcal refuerza el acaparamiento de tierras, la degradación de los bosques y asimismo la contaminación del aire y el agua. Las mujeres tienen especialmente limitado el acceso a estos recursos, lo que conlleva su sometimiento y el de la naturaleza. Los inversionistas suponen que los únicos que pueden negociar asuntos de indemnizaciones son los hombre, pero cuando los hombres obtienen el dinero, se van y dejan a las mujeres y sus hijos abandonados.»

Peruth, Nape/Amigos de la Tierra Uganda

Karin, Friends of the Earth Uruguay / FoEI Chair

«Uno de los desafíos más importantes consiste en luchar contra la división sexual del trabajo que le asigna a las mujeres los trabajos asociados al cuidado y la reproducción, al tiempo que los desvaloriza y desconoce su importancia para la economía. También debemos luchar contra la separación entre el espacio doméstico y el espacio público que pretende relegar a las mujeres a lo doméstico, quitándole importancia económica y política a ese espacio que es fundamental para la reproducción de la vida.»

Karin, REDES/Amigos de la Tierra Uruguay / Presidenta de Amigos de la Tierra Internacional

«Aunque Filipinas está considerado como uno de los países comparativamente con más mujeres liderezas y activistas empoderadas, los pronunciamientos machistas de nuestro Presidente han retrotraído la lucha por la justicia de género unos veinte años atrás. Ahora vivimos en un ambiente que desempodera a las mujeres y reduce a las activistas a objetos sexuales. Esto hace que nuestro trabajo sea cada vez más difícil, especialmente debido a que Filipinas sigue siendo un país plagado de prostitución, violencia doméstica, violaciones, incesto y abusos y tráfico sexual.»

Norly, LRC/Amigos de la Tierra Filipinas

Patricia, Friends of the Earth Brazil

«Los movimientos sociales sufren persecución y amenazas de manos del Estado. Y las mujeres activistas también sufren las consecuencias de las luchas de poder dentro de estos movimientos. Su trabajo se invisibiliza y enfrentan dificultades para mantener sus posiciones de liderazgo debido al acoso, falta de respeto y falta de confianza.»

Patricia, Amigos de la Tierra Brasil

«En las organizaciones sociales, algunos de los problemas son «la falta de fondos para campañas por justicia de género o campañas lideradas por mujeres en la organización y el apego rígido a la vieja práctica que impone que un equipo / unidad / familia / grupo siempre tiene que estar dirigido por un hombre y que se reproduce en los lugares de trabajo. Las mujeres están insuficientemente representadas y su participación e involucramiento es asimismo insuficiente.»

Rita, ERA/Amigos de la Tierra Nigeria

Ayumi, Friends of the Earth Japan

«Las mujeres reciben poco apoyo, especialmente las madres, lo que les dificulta volver a trabajar. Trabajamos con madres en Fukushima que protegen a sus hijos e hijas lo mejor que pueden para evitar que se expongan a la radiación. Sin embargo, la estructura patriarcal de la familia restringe sus decisiones. Este tipo de patriarcado está profundamente arraigado en nuestra cultura. Mucha gente lo considera una tradición sacrosanta de la cultura japonesa.»

Ayumi, Amigos de la Tierra Japón

Sin embargo, a pesar de todas estas dificultades, las mujeres activistas están construyendo colectivamente redes de solidaridad y espacios donde se reúnen para luchar por sus derechos. En el Día Internacional de la Mujer, las activistas mujeres y transgénero que están en la primera línea de fuego en las luchas por la justicia ambiental y de género, nos comparten los poderosos mensajes de esperanza siguientes:

«Las mujeres hace tiempo que se levantan contra las violaciones de sus derechos, pero quizás ahora que estamos más conectadas virtualmente y a nivel sentimental podamos amplificar nuestros reclamos y decir «basta». Exigimos que se nos reconozca, aprecie y respete. Como parte de una red con alcance internacional, siento que Amigos de la Tierra Brasil y yo podemos conectarnos con las luchas en todo el mundo y hacer resonar la lucha de las mujeres en los territorios en los que trabajamos, y así generar una red de luchadoras unidas por la justicia de género.»

Patricia, Brasil

Rita Nigeria

“Me siento unida, motivada y energizada por las luchas de las mujeres de todo el mundo en sus esfuerzos genuinos por desmantelar sistemas y autoridades patriarcales, especialmente los que socavan y degradan los derechos de las mujeres, particularmente de las activistas por la justicia ambiental.”

Rita, Nigeria

«Estamos aquí, somos “queer” y somos parte de su activismo. No supongan que la gente transgénero necesita una motivación especial para preocuparse por el medioambiente. Reconózcanos, tengan en cuenta los espacios en los que nuestros cuerpos están seguros y aquellos en los que no lo están, y dediquen el tiempo necesario a educarse al respecto.»

Emma, Jóvenes Amigos de la Tierra Europa

Peruth, Nape/Friends of the Earth Uganda

«Me siento muy privilegiada de ser una de las defensoras de los derechos de las mujeres y trabajar en una organización que da prioridad a los asuntos de género. En Uganda creamos un movimiento liderado por mujeres para las mujeres que promueve la soberanía alimentaria, lucha contra los daños causados por la industria de los combustibles fósiles y la producción de energía, contra la injusticia climática y en la tenencia de tierras, contra la mala gestión de los recursos naturales y el patriarcado. Alrededor de 2000 mujeres ya son parte de este movimiento.»

Peruth, Uganda

«Conectarnos con la lucha de las mujeres en todo el mundo significa, para mí, desafiar nuestro «sentido común» – la falta de conciencia del hecho que los derechos y oportunidades se conquistan o se pierden – y nos ayuda a darnos cuenta de que hay cosas que necesitamos y que nos merecemos.»

Ayumi, Japón

Natalia Friends of the Earth Argentina

«Entendemos que lo ambiental no puede ir separado de la justicia, y la justicia no es tal si no es también justicia para las mujeres. Me siento conectada a la lucha de las mujeres de manera visceral, invisible, poderosa e innegable. Esta conexión que todas tenemos es la que nos permite avanzar en nuestros logros y mantenernos de pie. El movimiento internacional feminista nos llena de motivación para seguir intentando ir hacia un mundo sustentable donde quepan muchos mundos.»

Natalia, Argentina

«La lucha de todas las mujeres contra el sistema capitalista patriarcal es nuestra lucha. Por eso consideramos fundamental las alianzas con las mujeres de la clase trabajadora, indígenas, quilombolas [comunidad de descendientes de esclavos] campesinas, que defienden y construyen otros modos de ser y estar en los territorios y producen todo lo necesario para la vida humana. También nos une la lucha contra la mercantilización de la vida, nuestros cuerpos y los territorios.»

Karin, Uruguay / Presidenta de Amigos de la Tierra Internacional

Norly, Philippines

«Ser parte de la familia de Amigos de la Tierra Internacional me ha permitido sentirme conectada con las luchas de las mujeres de todo el mundo… Saber que incluso en los pequeños recovecos del mundo hay mujeres que luchan por sus derechos, vidas, medios de sustento y familias me da fuerza e impulsa a hacer más.»

Norly, Filipinas

«Históricamente, muchos movimientos liderados por mujeres han luchado y conquistado amplios derechos para varias generaciones de mujeres. Muchas mujeres ancianas ancestrales lucharon contra las potencias coloniales e imperialistas para proteger a sus comunidades y la naturaleza. Su legado y el de todas aquellas mujeres que formaron parte de distintos movimientos de liberación sigue vivo. Me siento conectada con todas las mujeres como parte de una poderosa plataforma de resistencia mundial. ¡Somos protectoras de la naturaleza y de los pueblos!»

Shenna, Amigos de la Tierra Europa