10 de noviembre de 2010 – Hoy, en el 15 aniversario del asesinato del escritor nigeriano Ken Saro-Wiwa Amigos de la Tierra Internacional y otros están organizando actividades conmemorativas en todo el mundo. Continúan su legado de defender los territorios, resistir el dominio de las empresas y la represión del estado y buscan justicia para las comunidades que sufren de las prácticas de las empresas como Shell.

Ken Saro-Wiwa y otros ocho líderes Ogoni fueron condenados a muerte el 10 de noviembre de 1995 por hablar en contra del impacto de Shell y otras empresas petroleras en el Delta del Níger.

Nnimmo Bassey, el presidente nigeriano de Amigos de la Tierra Internacional, dijo:

«La adicción del mundo a los combustibles fósiles fue la sentencia de muerte de Ken Saro-Wiwa. Sus palabras, si bien fueron pronunciadas hace quince años, aún están vigentes hoy. Hoy nos paramos ante la historia. En un trasfondo de injusticias, opresión y genocidio ecológico – no solo histórico sino actual. Es la amenaza de su avance contra la que debemos luchar».

Un nuevo informe que denuncia un grave ejemplo de esta amenaza fue publicado ayer por Amigos de la Tierra Holanda. En el informe, el especialista en temas de petróleo Richard Steiner, biólogo y ex profesor de la Universidad de Alaska, denunció que Shell aún viola las normas ambientales internacionales a gran escala en el Delta del Níger, lo cual tiene como consecuencia 250 derrames de petróleo cada año.

Descarga el informe

Romel de Vera, coordinador del programa de Resistencia a la Minería, el Gas y el Petróleo de Amigos de la Tierra Internacional, dijo: «Quince años después de la muerte de Ken Saro Wiwa y sus compañeros, la codicia por el petróleo y los minerales de las empresas que provocó su asesinato está ahora más presente que nunca. Contraria a la propaganda de desarrollo social de las empresas extractivas, subyace la crueldad de la industria que provocó los asesinatos de muchos otros defensores de los derechos comunitarios en todo el mundo. El creciente número de activistas locales contra la minería es un testimonio de este hecho».

Hoy en Nigeria habrá eventos en el marco del Día Mundial de Conmemoración en la Ciudad de Benin, Puerto Harcourt, Yenagoa y Lagos. Otros países africanos como Sudáfrica y Mozambique, también tendrán eventos conmemorativos. En Filipinas habrá cuatro actividades de conmemoración paralelas en diferentes partes del país, entre ellas la vigilia de oración en Manila. En Holanda, una coalición de ocho organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, entre ellas Amigos de la Tierra Holanda, organizará un evento público y de conmemoración en honor al legado de Ken Saro Wiwa en La Haya, donde Shell actualmente está en juicio por contaminación petrolera en Nigeria. El Presidente de Amigos de la Tierra Internacional, Nimmo Bassey, participará en el evento.

Bassey dijo: «Al mirar la historia vemos claramente el comienzo de los juicios que denunciarán a quienes han hecho una guerra ecológica contra los pueblos del Delta del Níger y en otras partes del mundo. La labor de nuestros héroes no debe ser en vano. Exigimos justicia ambiental y que se ponga fin a la adicción a los combustibles fósiles: ya sea crudo, arenas de alquitrán o carbón».

Por más información
Nnimmo Bassey, presidente de Amigos de la Tierra Internacional y director de Amigos de la Tierra Nigeria: nnimmo [at] eraction.org, +234 803 727 4395 (celular en Nigeria)

Romel de Vera, coordinador del programa Resistencia a la Minería, el Gas y el Petróleo de Amigos de la Tierra Internacional, meldevera [at] gmail.com, +6329281372 (Filipinas)