LA HAYA, PAÍSES BAJOS, 11 de octubre de 2012 – Por primera vez en la historia, está previsto que un tribunal de países bajos dicte sentencia sobre el caso de una empresa europea, la gigante petrolera anglo-holandesa Shell, que compareció ante la justicia por el daño que provocó en el extranjero, afirma Amigos de la Tierra Internacional. [1]

Los abogados de ambas partes declararon en una audiencia fundamental que se realizó el jueves en La Haya y el tribunal anunció que se prevé que el veredicto sea emitido el 30 de enero de 2013.

La demanda judicial contra los derrames de petróleo de Shell en Nigeria fue presentada por cuatro demandantes nigerianos, junto con Amigos de la Tierra Países Bajos, y contó con el apoyo de Amigos de la Tierra Nigeria.

“Un veredicto favorable tendrá repercusiones judiciales sin precedentes. Le permitirá a las víctimas de las empresas multinacionales en los países en desarrollo lograr justicia en Europa”, sostiene Geert Ritsema, director de la campaña sobre globalización de Milieudefensie/ Amigos de la Tierra Países Bajos.

“Debido al mal mantenimiento de sus oleoductos y de su infraestructura, Shell permite que millones de barriles de petróleo se derramen en Nigeria, lo cual tiene consecuencias desastrosas para la población local y para el medio ambiente. Esperamos que el veredicto sea favorable a los demandantes y esperamos que Shell sea responsabilizada de su flagrante contaminación. Esperamos que se haga justicia para los cuatro nigerianos que demandaron a Shell en los Países Bajos”, afirmó Nnimmo Bassey, Director Ejecutivo de Amigos de la Tierra Nigeria y Presidente de Amigos de la Tierra Internacional.

En mayo de 2008, cuatro pescadores y agricultores nigerianos [2] de los poblados de Goi, Ikot Ada Udo y Oruma, junto con Milieudefensie/ Amigos de la Tierra Países Bajos, y con el apoyo de ERA/ Amigos de la Tierra Nigeria, presentaron una demanda contra Shell Nigeria y contra la casa matriz en Países Bajos.[3]

“Shell contaminó con impunidad y destruyó nuestro sustento. A varios años de ocurridos los derrames, aún podemos ver y oler el petróleo, y en algunas comunidades la mitad de la población sufre afecciones respiratorias. Shell debe limpiar adecuadamente sus derrames y evitar que sucedan otros en el futuro. Debe hacerse justicia aquí, en los Países Bajos, y Shell debe ser responsabilizado”, afirmó uno de los cuatro demandantes, Eric Dooh de Goi, Ogoniland, Nigeria.

La grave contaminación del Delta del Níger, una zona rica en petróleo, ha tenido consecuencias devastadoras para la población local y el medio ambiente. Los derrames de petróleo contaminan con frecuencia las tierras cultivables, los bosques y el agua. Estos derrames son una terrible carga para la agricultura y la pesca.

Shell opera los yacimientos petroleros más grandes de Nigeria y tiene gran responsabilidad en la contaminación petrolera. La ONU, entre otros actores, han afirmado que Shell no cumple con las normas ambientales y que no ha limpiado sus derrames, o que lo ha hecho en forma insuficiente durante décadas. Asimismo, el propio informe de sustentabilidad de la empresa afirmó que la cantidad de derrames que se debían a problemas de mantenimiento se duplicaron en 2011, pasaron de 32 a 64.

NOTAS A LOS EDITORES

[1] LAS FOTOS DE LOS DERRAMES DE PETRÓLEO, además de los documentos judiciales y la ficha informativa sobre el procedimiento judicial están disponibles en:
http://www.milieudefensie.nl/english/shell/oil-leaks/courtcase/
y http://www.milieudefensie.nl/english/shell/oil-leaks/courtcase/press
http://www.milieudefensie.nl/english/shell/oil-leaks/courtcase/press/documents/documents-on-the-shell-legal-case

[2] LAS BIOGRAFÍAS, RETRATOS E HISTORIAS DE LOS DEMANDANTES están disponibles en:
http://www.milieudefensie.nl/english/shell/oil-leaks/courtcase/plaintiffs
http://www.milieudefensie.nl/english/shell/oil-leaks/courtcase/press/documents/documents-on-the-shell-legal-case

[3] UNA CRONOLOGÍA DEL CASO está disponible en:
http://www.milieudefensie.nl/publicaties/factsheets/timeline-courtcase-shell

POR MÁS INFORMACIÓN

Oficina de prensa de Milieudefensie/ Amigos de la Tierra Holanda: Tel: + 31 – 20 – 5507 333  o correo electrónico: persvoorlichting@milieudefensie.nl