640px Day 12 Occupy Wall Street September 28 2011 Shankbone 22

AMSTERDAM, PAÍSES BAJOS, 17 de noviembre de 2011 – La mayor organización ambientalista de base expresó hoy su apoyo a las manifestaciones del movimiento ‘Occupy’ y pidió a los activistas y organizaciones ambientalistas de todo el mundo que se sumen al movimiento para exigir un cambio radical de sistema.

Amigos de la Tierra Internacional (ATI), que cuenta con grupos miembro en 76 países, lanzó una declaración [1] en apoyo al movimiento ‘Occupy’ en un momento en que muchos de los campamentos están siendo desalojados por la policía.

«Les ofrecemos nuestra solidaridad y apoyo, y nos sumamos con entusiasmo a este movimiento», dice la declaración de ATI. «Para salvar a nuestras comunidades y a nuestro medio ambiente, nos unimos al llamado por una transformación profunda del actual sistema económico y político globalizado».

La organización de base considera que enfrentar el poder excesivo de las corporaciones y promover justicia económica son fundamentales para resolver la crisis ambiental y la crisis climática.

Nnimmo Bassey, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional dijo:

«Nos unimos a quienes alzan sus voces contra la codicia de las corporaciones y que defienden la igualdad social y soluciones reales a las crisis que enfrentamos».

«En nuestras luchas en todo el mundo está claro que los intereses empresariales han acaparado muchos espacios donde se deberían tener en cuenta los intereses del pueblo. Las políticas económicas que priorizan el lucro sobre la vida nos han llevado al borde del catastrófico cambio climático; continuar con el mismo enfoque solamente provocará más destrucción ambiental y desigualdad. Este sistema ha fracasado -exigimos un sistema alternativo con justicia ambiental y económica como ejes fundamentales», agregó Bassey.

La próxima semana la delegación de ATI llevará este mensaje a las negociaciones de clima de la ONU en Durban, Sudáfrica (del 28 de noviembre al 9 de diciembre). ATI exigirá a los negociadores que dejen de priorizar los intereses empresariales y que los países industrializados reduzcan drásticamente sus mercados de carbono, sin compensación ni comercio de carbono, para combatir la crisis climática que amenaza las vidas y sustentos de millones de personas.

POR MÁS INFORMACIÓN

Nnimmo Bassey, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional: nnimmo@eraction.org o +234 803 727 4395 (Nigeria)
Dave Hirsch, Amigos de la Tierra Estados Unidos: dhirsch@foe.org o :+1-202 222-0741(US)
Jagoda Munic, Amigos de la Tierra Croacia: jagoda@zelena-akcija.hr o: +385 1 4813 097 or +385 98 1795 690 (Croacia)
Karin Nansen, Amigos de la Tierra Uruguay: urusust@gmail.com o: + 598 98 466 398 (Uruguay)
Meena Raman, Amigos de la Tierra Malasia, meenaco@pd.jaring.net o : +41-22 90 83 550 o +60-12 430 0042 (Malasia)

Imagen: David Shankbone