En solidaridad con el Pueblo Lenca

Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe – ATALC – manifiesta a la comunidad internacional su rechazo al informe que la misión contratada por el FMO (Entreprenurial Development Bank) entregó respecto a la construcción del proyecto Agua Zarca en Honduras. Al mismo tiempo, queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo hondureño en general, y en particular con las comunidades de Río Blanco, que legítimamente defienden su territorio ante las amenazas que para sus medios de subsistencia y su cultura representa la construcción de megaproyectos hidroeléctricos.
Los lamentables asesinatos de Berta Cáceres y otros lideres del movimiento COPINH, de 9 dirigentes del Movimiento Indígena Lenca de la Paz Honduras – MILPAH -, crímenes contra indígenas tolupanes, estudiantes, el asesinato de más de cien miembros de organizaciones campesinas del Aguan y del Valle de Sula, el elevado índice de feminicidios, masacres de jóvenes, y la alta tasa de impunidad y de tortura, reflejan las consecuencias de los Tratados Comerciales desiguales con Europa y Estados Unidos. Militarización, narcotráfico, entre otras realidades impuestas, dan cuenta de los peligros que enfrentan los activistas y líderes sociales que defienden sus derechos en contextos en que a las empresas se les cuestiona como violadoras de los derechos humanos: económicos, sociales, ambientales y territoriales.
Por tanto, consideramos que no es adecuado que los informes presentados desde financiadores de proyectos de desarrollo acudan a la desacreditación de las acciones emprendidas por las comunidades y sus movimientos sociales, para intentar legitimar la imposición que materializan empresas financiadas con sus capitales bancarios extranjeros. Condenamos estos planes, como los que ha patrocinado FMO con la misión, que re-victimizan a las comunidades y procesos, y aumentan los riesgos para su seguridad territorial colectiva, generando condiciones adversas para el esclarecimiento de la verdad, la aplicación de justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición frente a la violencia que han sufrido históricamente.
En el mismo sentido que lo expresara la Relatora Especial sobre Pueblos indígenas de la Organización de Naciones Unidas -ONU-, Victoria Tauli-Corpuz, consideramos que el caso de Río Blanco es emblemático por lo que representa en términos de violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia para los pueblos de ese país mesoamericano. Y, por tanto, hacemos un llamado respetuoso y categórico al Estado hondureño para que se profundicen las líneas de investigación en cada uno de los hechos irregulares que han tenido lugar con la imposición de megaproyectos, y no se avance en el sentido contrario desde maniobras como la elaboración de informes como el citado, en los que además se obvian las posibles responsabilidades que podrían eventualmente tener los beneficiarios económicos de los proyectos. Y hacemos también un llamado a los Países Bajos, Finlandia y España, países de origen y accionistas mayoritarios de los financiadores de Agua Zarca y otras represas en Honduras, para que, de acuerdo con sus obligaciones extraterritoriales, dejen de financiar proyectos que violan los derechos Humanos en América Latina.
Lamentamos y condenamos, también, el robo del expediente que contiene los pormenores judiciales del asesinato de Berta Cáceres, hurto que se dio en confusos hechos hace pocos días en Tegucigalpa. Consideramos que este tipo de situaciones representa una grave obstrucción a la justicia.
En este sentido, demandamos justicia a las autoridades competentes de Honduras y celeridad para dar con los responsables de estos sucesos, e intentar salvaguardar así las posibilidades de alcanzar la verdad y de aplicar las sanciones correspondientes frente al asesinato de Berta Cáceres y de todos los dirigentes lencas, tolupanes, campesinos, mujeres, estudiantes, que han golpeado la conciencia social y espiritual del pueblo de Honduras y de todos los pueblos del mundo.
Alto a los crímenes contra la vida y el derecho de los pueblos!