4256

Amsterdam/Bruselas/Tegucigalpa, 8 de mayo de  2016 – Amigos de la Tierra Internacional y Amigos de la Tierra Europa reciben con satisfacción la decisión del banco de desarrollo holandés (FMO) y la compañía financiera finlandesa Finnfund, de “procurar salirse” del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.

En un anuncio de hoy, FMO indicó que tomó la decisión después de que un tribunal de Honduras decidiera el 8 de mayo presentar cargos contra cuatro individuos en relación con el asesinato de Berta Cáceres. Uno de los sospechosos es el gerente en funciones de los asuntos sociales y ambientales de la empresa hondureña DESA, desarrolladora del proyecto Agua Zarca. FMO y Finnfund organizarán una misión a Honduras, que tendrá lugar tan pronto como sea posible, compuesta de expertos independientes, para desarrollar una estrategia para retirarse del proyecto.

Berta fue asesinada el 2 de marzo de 2016 tras conducir la lucha del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras) contra el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca a lo largo del río Gualcarque. El conflicto en torno al proyecto Agua Zarca ha dado lugar a muchas violaciones de los derechos humanos y homicidios. En los últimos años COPINH ha contactado repetidas veces a FMO insistiendo en que no debía financiar el proyecto de Agua Zarca, dado que el promotor del proyecto no había obtenido el debido consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas lencas, y porque los títulos de propiedad no habían sido adquiridos de forma apropiada.

El 16 de marzo de 2016, a raíz de la noticia de que Nelson García, otro miembro del COPINH, había sido asesinado (a pesar de la atención internacional que tenía Honduras tras el asesinato de Berta), tanto FMO y Finnfund (y, posteriormente, el BCIE, el tercer financiador) anunciaron que suspenderían temporalmente todas las inversiones par el proyecto de Agua Zarca.

Con la decisión de abandonar el proyecto, la participación de ambos financieros en el proyecto llega a su fin.

Hacemos un llamado al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para que haga lo propio y anuncie formalmente su retirada del proyecto. Ninguno de estos financieros debe seguir apoyando este tipo de proyectos hidroeléctricos que afectan las comunidades y sus tierras.

Exigimos, además, que el gobierno holandés y otros estados de la UE introduzcan una normativa vinculante para las instituciones financieras con el fin de evitar más violaciones de derechos humanos asociados con la financiación de megaproyectos.

Más allá de la decisión de hoy de los financieros de Agua Zarca para retirarse del proyecto, el COPINH y Amigos de la Tierra Internacional/Europa reiteran la demanda de que se realice una investigación independiente sobre las circunstancias de la muerte de Berta, llevada a cabo por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La portavoz de Amigos de la Tierra Europa Anne van Schaik declara: “Ha pasado demasiado tiempo para que FMO y Finnfund tomaran esta decisión, ya que el COPINH y el pueblo lenca les han pedido a estas instituciones financieras que se retiraran del proyecto durante años. Sin embargo, la decisión de hoy muestra que FMO y Finnfund al menos están mostrando que son conscientes de los problemas del proyecto Agua Zarca».

La portavoz de Amigos de la Tierra Mexico (Ortros Mundos) Gustavo Castro Soto declara:  «FMO y Finnfund son parte responsables de la violencia y del asesinato de Berta  Cáceres.  Su financiamiento al proyecto Agua Zarca ayudó a mantener las amenazas y la represión al COPINH.  Otorgó financiamiento sin haber consultado a los pueblos indígenas lencas, violando sus derecho humanos  y como pueblos indígena. Tienen que terminar su involucramiento en el AguaZarca proyecto por supuesto. Pero tambien tienen que asegurar que no hagan el mismo error nuevamente con otros proyectos.»

Portavoces:

Anne van Schaik, Amigos de la Tierra Europa, tel.: +31-6-24343968. Anne.vanschaik@foeeurope.org

Lucia Ortiz, Amigos de la Tierra Internacional: tel.: +55-4899150071. lucia@natbrasil.org.br