397 1st biopreserved Prakash Hatvalne 610x259 3

El mundo enfrenta dos desafíos relacionados entre sí, que amenazan las vidas y los medios de sustento de miles de millones de personas: el cambio climático y la crisis energética global.

El Problema

La principal causa de estos desafíos es el nivel de consumo insustentable que requiere grandes cantidades de energía para la producción y el transporte. Los combustibles fósiles como el petróleo y el carbón necesitan miles de millones de años para formarse, y están siendo utilizados a un ritmo muchísimo más acelerado que el de su sustitución. La quema de combustibles fósiles emite además miles de millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, generando el cambio climático. El cambio climático ya está ocasionando peligrosos patrones del tiempo, tales como sequías inesperadas, ciclones y tormentas de nieve repentinas.

Ahora el petróleo se está agotando, pero el mundo no está preparado para la transición a la producción y consumo de energías sustentables y renovables. Al mismo tiempo, más de mil millones de personas empobrecidas en el mundo no tienen acceso a la energía, y a la vez son ellas quienes serán más duramente golpeadas por los impactos del cambio climático.

La solución

La soberanía energética es un componente clave de la solución: el derecho de las comunidades a elegir fuentes de energía sustentables y de desarrollar patrones de consumo saludables que conduzcan a sociedades sustentables. Esto, combinado con la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y que toda la gente comparta una porción equitativa de los recursos dentro de los límites ecológicos, resulta esencial para el logro de la justicia climática.

Debemos cuestionar las políticas dominantes impulsadas por las transnacionales, responsables tanto de la competencia mundial por la energía como del cambio climático.

Qué estamos haciendo

Amigos de la Tierra trabaja en pos de la consecución de la soberanía energética mediante campañas y proyectos proactivos de base comunitaria. Continuamos resistiendo las falsas soluciones energéticas tales como el petróleo, carbón  y gas, la minería de uranio y energía nuclear, los agrocombustibles y las grandes represas.

Cuestionamos la influencia que ejercen el Banco Mundial, los Tratados de Libre Comercio y las empresas multinacionales tales como Exxon y Shell, en el debate sobre el cambio climático.

Nuestra campaña exige el reconocimiento de la “deuda climática” – la responsabilidad histórica del Norte por las emisiones de gases de efecto invernadero. Presionamos a los gobiernos del Norte a comprometerse a  aplicar las reducciones de emisiones necesarias, así como a las transferencias financieras necesarias para la mitigación, intercambio tecnológico y adaptación en los países en desarrollo, que hagan posible que los niveles de concentración de CO2 en la atmósfera se mantengan por debajo de los niveles peligrosos.

Amigos de la Tierra Internacional trabaja en solidaridad con comunidades afectadas por el cambio climático, moviliza a la ciudadanía para que defienda sus derechos, y cuestiona a los tomadores de decisiones, instituciones y corporaciones para lograr la justicia climática y la soberanía energética.

Por favor visiten nuestra sección sobre cómo participar para ver de qué forma pueden apoyar.

< Volver a la descripción y noticias recientes sobre Justicia climática y energía