CANCUN, MEXICO, 3 de diciembre 2010 – Un nuevo y secreto texto de la Presidencia mexicana, que efectivamente empezaría a reemplazar al protocolo de Kioto con el acuerdo de Copenhague, podría ser puesto a discusión este fin de semana en las discusiones climáticas en Cancún. Los funcionarios a nivel ministerial deben estar llegando con anticipación, antes del inicio de las reuniones de alto nivel de la próxima semana, y este texto sería presentado este fin de semana. Amigos de la Tierra Internacional está preocupado por ese rumor y pide a los países que no acepten ninguna propuesta de ese tipo.

Afianzar el Acuerdo de Copenhague puede llevar a un calentamiento de 5 grados como lo señalan las investigaciones presentadas por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con fecha 23 de Noviembre.

Nnimmo Bassey, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional y Director de Amigos de la Tierra Nigeria dijo: “reemplazar el Protocolo de Kioto con un sistema en base a compromisos podría tirar por la borda 20 años de negociaciones multilaterales y devastar al clima y a los habitantes del mundo. Esto sería injusto e inaceptable”

Kate Horner, Amigos de la tierra EEUU comentó: “Desplazar un proceso de negociación legitimado por las Naciones Unidas significaría que los países en vías de desarrollo tendrían que pagar ese precio. La Presidencia mexicana no debe complacer a los EEUU y los delegados aquí en Cancún no deben dejar que EEUU se entrometa.

Domingo Lechón, Amigos de la Tierra México también dijo: “Nuestras preocupaciones por un proceso no transparente se están cumpliendo y parece que el gobierno mexicano se va a convertir en el responsable de la muerte del Protocolo de Kioto. Esto no es lo que los mexicanos queremos, y no es lo que el mundo quiere. Necesitamos soluciones reales. México no debe seguir el mal ejemplo de Dinamarca y debe evitar por todos los medios un proceso exclusivo, no transparente y antidemocrático que conlleve a un cambio climático peligroso que todos tendríamos que padecer”

Susann Scherbarth, Amigos de la Tierra Europa agregó: “Los países ricos que son realmente los más responsables del cambio climático deben cumplir con su responsabilidad histórica y eso significa que deben cumplir con sus obligaciones para la reducción de emisiones con base científica y legalmente vinculantes. La mejor forma para asegurar que esto suceda es continuar con el Protocolo de Kioto. Europa juega un rol crucial en estas negociaciones y debe de tomar su rol seriamente. Este no es el momento para que la Unión Europea espere y se esconda. Por ende, hacemos un llamado a la UE para que mantenga una posición fuerte y apruebe la siguiente fase del Protocolo de Kioto.”

PARA MAYOR INFORMACIÓN
Nnimmo Bassey, + 52 998 137 74 93 (Celular mexicano), 2348037274395 (Celular Nigeriano), nnimmo@eraction.org

Kate Horner, + 52 998 137 31 44 (celular mexicano), khorner@foe.org

Domingo Lechón, + 52 998 212 28 52 (celular mexicano), domingolechon@otrosmundoschiapas.org

Susann Scherbarth, +52 998 108 03 60 (celular mexicano), susann.scherbarth@foeeurope.org

Contacto Medios -Amigos de la Tierra Internacional en Cancún: media@foei.org