Mozambique

Solidaridad internacionalista con las luchas contra la energía sucia en Mozambique

La industria del gas está asolando Cabo Delgado, en el norte de Mozambique, alimentando las violaciones de derechos humanos, la pobreza, la corrupción, la violencia y la injusticia social. Nos solidarizamos con las comunidades de Cabo Delgado que han sido desplazadas por los proyectos de energía sucia y diversos conflictos.

Repudiamos la complicidad entre los que financian los proyectos de combustibles fósiles y el gobierno mozambiqueño. Pedimos a los gobiernos de Mozambique, Reino Unido y Francia que dejen de financiar la explotación de gas en el país, y exigimos un tratado internacional vinculante fuerte y eficaz para que las empresas rindan cuentas por los abusos de los derechos humanos.

Más información sobre las luchas contra la energía sucia en Mozambique a continuación y en el sitio web de la campaña.

Mira / escucha

En Cabo Delgado, Mozambique, las tareas de exploración de gas por gigantescas empresas de combustibles fósiles como Shell, Eni, Exxonmobil, Anadarko, Total y otros implicarán el desplazamiento de miles de personas. El gas, el petróleo y el carbón no sólo contribuyen al cambio climático, sino que también generan pobreza, conflictos, deuda y contaminación, especialmente aquí África. Tenemos que oponer resistencia, educar, y emprender acciones legales, para mantener los combustibles fósiles bajo tierra y adoptar fuentes de energía renovables en manos de la gente.

Play Video