Noticias de los diálogos climáticos de 2016 en Marrakech, Marruecos

La 22ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) tendrá lugar en Marrakesh, Marruecos, del 7 al 18 de noviembre de 2016. Amigos de la Tierra Internacional y los grupos miembro de Amigos de la Tierra estarán allí.
El año pasado, Amigos de la Tierra condenó el Acuerdo de París como un trato falso que no resultaría en una verdadera justicia climática. Estaremos en Marrakesh para expresar la necesidad de medidas urgentes, no de palabras vacías, y asegurar que las voces de las personas afectadas por el cambio climático, la energía sucia y las soluciones falsas sean escuchadas.
Hemos entrado en la “década cero”, los últimos años donde todavía podemos afrontar el cambio climático peligroso si tomamos las medidas drásticas necesarias ahora. Por el bien del planeta y su gente, las emisiones de gases de efecto invernadero deben descender rápidamente, pero no debemos perder de vista la necesidad de equidad y justicia.
“Hay 1.200 millones de personas que viven sin acceso a la electricidad y más de la mitad de esas personas está en África. Las iniciativas dirigidas por África centradas en las personas, como la Iniciativa de Energías Renovable en África, deben recibir apoyo para trabajar para la gente. No obstante, seguimos viendo más de lo mismo –proyectos de energía sucia, nuevos y viejos– petróleo, carbón, gas y grandes represas, fractura hidráulica, incluso arenas alquitranadas, continúan devastando las comunidades”.
Geoffrey Kamese, director superior de programas, Amigos de la Tierra Uganda/NAPE
Debemos seguir construyendo un movimiento de personas para combatir la energía sucia, el cambio climático y las soluciones falsas. En la medida en que sigamos congregándonos y movilizándonos, podremos superar el poder corporativo y comenzar verdaderamente a cambiar el sistema económico subyacente.
Imagen principal: Movilización del poder popular en París en la COP21 © Luka Tomac/Amigos de la Tierra Internacional
Publicaciones
Informe Década cero: Se exigen medidas rápidas e intensas para encarar las causas del cambio climático.
Informe Energía: Acceso y suficiencia: Ya es suficiente: comprender la “suficiencia energética” como parte integral de brindar acceso a la energía.
Informe Energía sucia en África: La energía sucia no solo contribuye al cambio climático peligroso sino que también causa enormes daños a las personas, comunidades, trabajadores y el medio ambiente en todo el mundo, especialmente en lugares como África.
- Dirty energy in Africa (English)
- L’énergie polluante en Afrique (Français)
- Energía a sucia en África (Español)
Una Revolución Energética es posible: Paraísos fiscales y financiamiento de la acción climática
- Una Revolución Energética es posible (Español)
- An Energy Revolution is possible (English)
- Une révolution energétique est possible (Français)
Videos
Mira nuestra animación para entender cómo el sistema de energía sucia es la base de la injusticia climática. ¿La solución? No más energía sucia, necesitamos una revolución energética ahora.
[youtube width=»600″ height=»337″]https://www.youtube.com/watch?v=i6KsHG6B0c0[/youtube]