Londres, 19 de mayo – Una investigación de cuatro de las principales organizaciones ambientalistas publicada hoy para coincidir con la Asamblea General Anual de Royal Dutch Shell, revela las emisiones de carbono de las principales empresas petroleras internacionales. Shell es ahora la empresa petrolera con mayores emisiones de carbono en el mundo en base a sus recursos totales.

La investigación examinó a las principales empresas petroleras internacionales y midió su intensidad de carbono al calcular las emisiones por barril de petróleo producido en el futuro. Si bien todas las empresas están avanzando hacia una mayor producción de carbono, Shell se destaca debido a que depende del crudo nigeriano que está asociado a niveles muy altos de quema de gas, gas natural líquido que es altamente intensivo en términos de energía, y la gran apuesta de Shell a las arenas de alquitrán de Canadá. Shell reveló a los inversores el año pasado que el 30% de sus recursos totales son arenas de alquitrán.

Descargar el informe >

“Mientras la legislación de control de carbono avanza en Estados Unidos, y el mundo mira hacia Copenhague para acciones para limitar el cambio climático, Shell está yendo en la dirección equivocada al aumentar enormemente la intensidad de carbono de su producción» dijo Steve Kretzmann, Director Ejecutivo de Oil Change International, y uno de los autores del informe.

Charlie Kronick, asesor de clima de Greenpeace Reino Unido dijo:

“Shell tiene una meta establecida de ser el principal operador de arenas de alquitrán, pero no puede liderar en arenas de alquitrán y cambio climático al mismo tiempo. Una estrategia basada en las arenas de alquitrán inevitablemente no solo perjudicará al clima, sino que además aumentará los riesgos del futuro de la empresa al igual que el valor como accionista e inversor».

“El pesado portafolio de carbono de Shell explica por qué ha liderado la industria de lobby contra la legislación que controla el carbono en la UE en Bruselas» dijo Paul de Clerck, Coordinador de la Campaña de Corporaciones de Amigos de la Tierra Internacional.

Este no es solo un problema para Shell. Los inversores de todo el mundo están expresando sus preocupaciones por la inversión en arenas de alquitrán. 30% de los accionistas de ConocoPhillips votaron una resolución solicitando la evaluación del impacto ambiental de los proyectos de arena de alquitrán de la empresa y hoy en la asamblea anual de Statoil, se prevé que haya un importante apoyo a una moción que pida que la empresa ponga fin a sus inversiones en arenas de alquitrán. Esta investigación muestra que la responsabilidad y exposición de carbono de las arenas de alquitrán de Shell es de hecho la mayor entre sus pares y sus afirmaciones sobre «energía responsable» deben ser cuestionadas seriamente por los inversores.

Descargar el informe >

 

POR MÁS INFORMACIÓN contactar a:

En el Reino Unido: Ben Amunwa, Platform/Remember Saro-Wiwa, +44-207-357-0055, +44-7891-454-714, ben@remembersarowiwa.com

En Bélgica: Paul de Clerck, Friends of the Earth International:  +32-494-38 09 59 or paul@milieudefensie.nl

En Estados Unidos: Steve Kretzmann Oil Change International, +1-202-497-1033, steve@priceofoil.org