Amsterdam, Bruselas, Londres, Washington, 29 de junio, 2009 – Pruebas recientes de la enorme contribución de la gigante petrolera Shell al cambio climático mundial y su contínua inversión en combustibles fósiles intensivos en carbono, se reveló hoy en un nuevo informe.

El informe también revela nuevos documentos internos que muestran que Shell sabía de los peligros ambientales de la quema de gas en Nigeria hace más de quince años, pero decidió no detener esa práctica por motivos exclusivamente financieros.

Lea el informe online >

Mientras el nuevo Presidente de Shell, Peter Voser, asume esta semana, Amigos de la Tierra, Oil Change International y PLATFORM publicaron una nueva investigación que demuestra que a pesar de los intentos del saliente presidente de la empresa,
Jeroen van der Veer, de mostrar una imagen ecológica, la empresa optó por tomar un camino contradictorio con la necesidad de reducir las emisiones de CO2. Las grandes inversiones de Shell en fuentes de energía que emiten carbono, como arenas de alquitrán, gas natural líquido, y crudo de Nigeria – que es asociado con altos niveles de quema de gas- hacen que Shell sea una de las empresas petroleras más sucias en términos de emisiones de CO2.

Los tres grupos de campaña solicitan a la UE y a Estados Unidos a que dejen de escuchar a Shell en las discusiones sobre como combatir el cambio climático. Dicen que van der Veer personalmente hizo lobby en Bruselas contra las mejoras al Sistema de Intercambio de Emisiones de la UE, y amenazó con sacar las refinerías de Europa si Shell y otras empresas petroleras eran obligadas a pagar por sus emisiones.

Paul de Clerck de Amigos de la Tierra Internacional dijo: “Shell intenta aparentar ser una empresa sustentable cuando en realidad es la productora de petróleo más sucia de todas. Continúa haciendo grandes ganancias pero sigue argumentando que no puede pagar medidas efectivas de reducción de CO2. La UE no debería escuchar más a Shell en las conversaciones sobre como combatir el cambio climático».

Desde 1996 Shell ha prometido detener la quema de gas en Nigeria – el mayor contribuyente al cambio climático en África sub-sahariana. Pero la empresa incumplió sus promesas en varias oportunidades y rechazó declaraciones del gobierno nigeriano de que la quema de gas debía terminar. Shell se niega a implementar el plazo fijado en 2011 impuesto por el gobierno nigeriano para detener progresivamente la quema de gas y ahora habla de 2013 como nuevo plazo.

Steve Kretzmann de Oil Change International dijo: «Shell podría detener la quema de gas en Nigeria por tan solo el 10 por ciento de las ganancias del año pasado de la empresa. El nuevo director de la empresa, Peter Voser, tiene el poder de detener la quema de gas, salvar a los nigerianos de inhalar toxinas perjudiciales para la salud, y ayudar a frenar el cambio climático de una vez. La pregunta es: ¿lo hará?».

El informe de hoy, ‘El Gran Secreto Sucio de Shell’, viene luego de una reacción violenta a nivel mundial contra las violaciones a los derechos humanos y ambientales de la gigante petrolera. El 8 de junio, Shell fue obligada a pagar $15.5 millones de dólares al lograr un acuerdo en un juicio vergonzoso en Estados Unidos por violaciones a los derechos humanos en Nigeria. La empresa también afronta un juicio en La Haya por reiterados derrames de petróleo que perjudicaron el sustento de pescadores y campesinos nigerianos.

***

POR MÁS INFORMACIÓN POR FAVOR CONTACTAR A:

En Bélgica: Paul de Clerck, Amigos de la Tierra Internacional:
+32-494-38-09-59 o paul@milieudefensie.nl

En Holanda: Anne van Schaik, Amigos de la Tierra Holanda
+31-20-5507387, +31-6-21829589, anne.van.schaik@milieudefensie.nl

En Estados Unidos (DC): Steve Kretzmann, Oil Change International,
+1-202-497-1033; steve@priceofoil.org

En el Reino Unido (Londres): Ben Amunwa, PLATFORM, +44-207-357-0055,
+44-7891-454-714, ben@remembersarowiwa.com

***

NOTAS:

[1] El informe, «El Gran Secreto Sucio de Shell’ está en Internet en
http://www.foeeurope.org/corporates/Extractives/shellbigdirtysecret_June09.pdf