Países desarrollados intentan lavar dinero de ayuda a través del Banco Mundial y llamarlo ‘fondos de clima’
Bonn, Alemania, 4 de junio de 2010 – Al finalizar la primera semana de las negociaciones de clima de la ONU, Amigos de la Tierra Internacional advirtió a los países desarrollados que cambien drásticamente sus planes de financiamiento de clima para evitar que se repita el fracaso de Copenhague.
Los países ricos que esperaban comprar a los países pobres con el fondo de clima de 30.000 millones de dólares que surgió del Acuerdo de Copenhague, no están ni siquiera cumpliendo con la entrega de esta insignificante suma.
Trascendió que gran parte de este dinero es dinero reciclado de ayuda ya comprometida para programas esenciales en el mundo en desarrollo como salud y educación.
Tuvalu, una pequeña nación isla gravemente amenazada por el cambio climático, dijo esta semana que el Fondo Ecológico del Acuerdo de Copenhague está «siendo utilizado con fines políticos coercitivos» para obtener apoyo para las débiles disposiciones del Acuerdo. Junto con otros países en desarrollo, expresó la indignación ante los intentos de los países ricos de contar los compromisos de ayuda existentes como nuevo dinero para clima, en contraposición del criterio acordado por la CMNUCC.
Nnimmo Bassey, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional, dijo:
“Parece que los países desarrollados finalmente están tomando el reciclaje en serio; están reciclando el dinero de ayuda y denominándolo dinero «nuevo». Pero el mundo no será engañado; el lavado de dinero de ayuda para el cambio climático no muestra liderazgo, sino desprecio. Al haber sido quienes han contribuido más al cambio climático, las naciones desarrolladas están moral y legalmente obligadas a financiar los costos adicionales en los países en desarrollo para las medidas de adaptación y para tecnología limpia renovable».
El control de los fondos de clima también ha vuelto al centro de las negociaciones. Amigos de la Tierra Internacional solicita el establecimiento de un nuevo fondo mundial del clima bajo total control de la CMNUCC, en base a principios de equidad e integridad ambiental para apoyar los fines de las comunidades del mundo. Los países ricos, sin embargo, están intentando que el Banco Mundial controle los fondos de clima.
Asad Rehman de Amigos de la Tierra Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, dijo:
“La motivación de Estados Unidos y otros países desarrollados es clara – quieren que el Banco Mundial esté a cargo. Esto es inaceptable. El Banco Mundial es una institución antidemocrática y desacreditada que es mucho más adepta a provocar el cambio climático que a evitarlo. El Banco Mundial es el principal prestamista para proyectos ambiental y socialmente destructivos en todo el mundo, que van desde préstamos para combustibles fósiles a subsidio de la deforestación. Recientemente, aprobó un nuevo préstamo para que Sudáfrica construya la cuarta planta de carbón más grande del mundo, descrita por la sociedad civil sudafricana como un desastre ambiental y social».
Un nuevo informe publicado hoy por Amigos de la Tierra Estados Unidos – Capitalizing on Climate: El papel del Banco Mundial en el Cambio Climático y las Finanzas de Clima Internacionales – destaca la hipocresía del Banco Mundial como un importante contaminador del clima cuyos préstamos han condenado a los países en desarrollo a un desarrollo basado en carbono durante décadas. Al mismo tiempo el Banco quiere asumir el control del dinero que se supone es destinado para solucionar esta contaminación. Asimismo, aunque el Banco Mundial debería ayudar a los países en desarrollo a aliviar la pobreza, sus prácticas a menudo perjudican a la gente y ayudan a consolidar a los poderosos.
Karen Orenstein de Amigos de la Tierra Estados Unidos, dijo:
“La gente de los países en desarrollo ya está siendo obligada a lidiar con los impactos de la contaminación de clima que el Banco Mundial está provocando, mientras los esfuerzos de reducir la pobreza que el Banco supuestamente apoya- son desplazados por la crisis climática. Lo mejor que puede hacer el Banco Mundial es no perjudicar en primer lugar. Debe retirarse del negocio de la contaminación del clima».
Lea el nuevo informe Capitalizing on Climate
por más información contactar
Nnimmo Bassey, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional, +234 803 727 4395, nnimmo@eraction.org
Tom Picken, Campañista Internacional de Clima de Amigos de la Tierra Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, +44 7810 558247, tom.picken@foe.co.uk
Susann Scherbarth, Campañista de Justicia Climática de Amigos de la Tierra Europa, +32 486 34 1837, susann.scherbarth@foeeurope.org