palestine hunger strike

El 28 de abril se cumplen doce 12 de la huelga de hambre sin plazo que están llevando a cabo 1500 prisioneros palestinos recluidos en cárceles israelíes.

Los presos exigen derechos humanos básicos que le ley israelí les niega. Sus demandas incluyen acceso pleno a servicios de atención médica, que cesen los abusos, que se aumente la cantidad y la duración de las visitas de familiares, y acceso a asesoría legal, que son todos derechos consagrados en la legislación internacional de derechos humanos. Los presos además reclaman acceso a la justicia, y que cese el régimen de reclusión en aislamiento y de detención administrativa.

En las cárceles israelíes actualmente hay más de 6.500 presos políticos palestinos, entre ellos 300 niños. Más de 500 presos están en detención administrativa. Cerca de 900 presos padecen enfermedades físicas/crónicas y necesitan atención médica con urgencia.

Pengon/Amigos de la Tierra Palestina exhorta a la comunidad internacional a exigirle cuentas a Israel por el trato inhumano a los presos y para que se ciña al derecho internacional y el derecho internacional humanitario, en particular el IV Convenio de Ginebra y las Reglas Mínimas de la ONU para el Tratamiento de los Reclusos.

Pengon/Amigos de la Tierra Palestina reclama:

  • La liberación inmediata de los reclusos enfermos, especialmente los que padecen algún tipo de discapacidad o insuficiencia;
  • Que la comunidad internacional plantee el asunti de los presos palestinos ante la Corte Penal Internacional, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y las Naciones Unidas, para que se el exijan cuentas a Israel por las violaciones de derechos pepetradas contra presos palestinos.