Problemas de producción de pasta de celulosa en la mira en América del Sur
VIENA, (AUSTRIA), 10 de mayo de 2006 — Los impactos negativos de las plantas de celulosa en América del Sur fueron el centro de atención esta semana durante un encuentro alternativo entre Europa y América Latina realizado en paralelo a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, el 12 de mayo en Viena.
Los participantes de la cumbre alternativa que se realiza el 10 y 11 de mayo organizan el Tribunal de los Pueblos sobre violaciones a los derechos humanos cometidas por corporaciones europeas en América Latina y el Caribe.
Cuatro empresas europeas son citadas ante el Tribunal por violaciones vinculadas a la producción de pasta celulosa. La empresa noruego-brasileña Celulosa Aracruz, la finlandesa Metsä Botnia y la española ENCE por la instalación de plantas de celulosa en América Latina, junto con la austríaca Andritz AG por proporcionar la maquinaria necesaria para los proyectos.
La producción de pasta de celulosa provocó deforestación y grave contaminación del medio ambiente, además aumentó la concentración de propiedad de tierra en manos de pocas multinacionales, lo que provocó el desplazamiento de poblaciones rurales y pequeños agricultores.
«El establecimiento de monocultivos forestales para la producción de pasta de celulosa en los países sudamericanos ha tenido graves impactos sociales y ambientales en Brasil, Chile, Argentina y Uruguay”, según Carlos Santos de Redes – Amigos de la Tierra Uruguay.
Por más información: https://www.foei.org/esp/publications/forests/pulp_mill_backgrounder_ES.rtf
POR MÁS INFORMACIÓN CONTACTAR A:
Carlos Santos, Amigos de la Tierra Uruguay/REDES (por información acerca de las plantas de celulosa en América Latina) Tel: +32-498 492563 (celular solamente del 10 al 14 de mayo en Viena) o correo electrónico
Paul de Clerck, Amigos de la Tierra Internacional, Tel: +32-47310147 (Belgian cell) o correo electrónico
Andreas Baur, Amigos de la Tierra Austria/Global 2000 funcionario de prensa: tel: +43 (0) 664 103 24 23 (celular en Autria) o correo electrónico
Daniel Hausknost, Amigos de la Tierra Austria/Global 2000 (para el caso de Andritz): tel: +43-69914200019 (celular en Autria) o correo electrónico.
NOTAS A LOS EDITORES:
www.foei.org/
[1] Sitio de la cumbre: http://www.uealc.at
[2] Sitio de la Cumbre Alternativa y del Tribunal: http://www.alternativas.at