Las ‘soluciones basadas en la naturaleza’ (NBS) y los mercados de carbono del suelo son conceptos cada vez más populares en la protección del clima y la biodiversidad. Se postulan como una solución clave para las crisis ambientales que estamos enfrentando. ¡Pero no te dejes engañar!

Las SBN son un concepto estrechamente ligado a la cooptación empresarial de las políticas alimentarias y la gobernanza en materia de medioambiente. Son una mala idea, impulsada por las grandes empresas y disfrazada con imágenes bellas; un “lobo con piel de cordero”. El concepto es tan amplio y ambiguo que puede hacer referencia a cualquier cosa, desde la restauración de turberas a las plantaciones de monocultivos y, más recientemente, a la agricultura de conservación y restitución del carbono del suelo.

En estas hojas informativas profundizamos sobre los últimos avances relativos a las ‘soluciones basadas en la naturaleza’ y explicamos por qué NO son una solución viable para la crisis climática, la pérdida de la biodiversidad o el hambre.

(1) ‘Soluciones basadas en la naturaleza’: una pantalla de humo de las grandes empresas

En los últimos años, más de 1500 grandes empresas, incluidas muchas empresas del agronegocio, se han comprometido a reducir sus emisiones a cero neto. Muchas se comprometen a usar las SBN para lograr su meta. Pero ninguna de estas grandes empresas se ha comprometido a dejar de quemar combustibles fósiles o cambiar su esquema de negocios principal -lo cual es urgentemente necesario para reducir la contaminación y evitar el cambio climático fuera de control.

Entérate de cuáles son las principales grandes empresas que están impulsando las SBN y por qué sus promesas no sirven.

(2) ‘Soluciones basadas en la naturaleza’: purgar a la agroecología de su potencial transformador

Desde el año 2020 ha habido una tendencia creciente de presentar a la agroecología como un tipo de “solución basada en la naturaleza” frente a las crisis del clima y del hambre. Pudimos comprobar esto durante la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de 2021, por ejemplo. Sin embargo, las SBN y la agroecología se encuentran en polos opuestos. La agroecología es más que una práctica agrícola, es un movimiento para transformar el sistema alimentario fallido y garantizarle a las personas el derecho a la alimentación.

Entérate de cómo las grandes empresas están intentando cooptar y socavar el potencial transformador de la agroecología.

(3) ‘Soluciones basadas en la naturaleza’: los riesgos de los mercados de carbono del suelo

Tras décadas de prácticas agrícolas industriales se ha perdido más de la mitad de la materia orgánica de los suelos agrícolas del mundo. A medida que el agotamiento del suelo llega a niveles que ponen en riesgo las cosechas, las grandes empresas están buscando nuevos subsidios e ingresos disponibles a través de la agricultura de conservación y restitución del carbono del suelo.

Entérate de quién se beneficia de los mercados de carbono del suelo y los peligros que estos implican para las/os agricultoras/es de pequeña escala.