Resistencia al aumento del poder de las transnacionales en América Latina y el Caribe.
Compilación y resumen de diagnósticos nacionales.
Como resultado de la realización de 7 diagnósticos nacionales2, por parte de igual número de organizaciones integrantes de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), referidos al aumento del poder de las empresas transnacionales en los sectores agropecuario y de la energía y las políticas y cambios legislativos que han fomentado dicha concentración de poder, presentamos este documento que resume los principales resultados.
El trabajo realizado por los grupos nacionales permitió definir algunas tendencias generales para el conjunto de la región, y la identificación de marcos políticos impuestos bajo el modelo económico neoliberal, con gobiernos cómplices de la concentración de poder que tiene consecuencias de distinto orden para los pueblos, con mayores implicaciones contra las mujeres en términos de violaciones de sus derechos.
Dentro de esta síntesis presentaremos también algunas estrategias posibles para enfrentar las políticas existentes y el poder transnacional.
Cientos de movimientos y organizaciones están llevando la lucha a las Naciones Unidas donde estamos trabajando por un nuevo tratado de la ONU sobre derechos humanos, que aspira a establecer normas internacionales jurídicamente vinculantes para las empresas transnacionales. Puedes seguir y sumarte a nuestro trabajo para exigir un Tratado Vinculante de la ONU fuerte y efectivo.