Desde la Escuela de justicia ambiental en Sudáfrica a la capacitación de líderes comunitarios en toda Uganda por el programa Ciudades sustentables, a los campamentos de verano para jóvenes en Colombia, Europa y Asia Pacífico, la federación participa en una amplia gama de formatos de educación política distintos con el objetivo de facultar y empoderar a los pueblos para la movilización, resistencia y transformación de sus sociedades y la creación de un mundo justo.
“La escuela de la sustentabilidad es un programa de intercambio de información y aprendizaje popular. Es un sistema de educación ambiental único.”
Rehmuna Nurain, investigadora asociada, Bangladesh Environmental Lawyers Association (BELA)
La escuela de la sustentabilidad tiene sus orígenes en el evento de aprendizaje regional organizado por vez primera por Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) en 2007. Esta escuela, inspiraa por la educación popular, reúne a los grupos de Amigos de la Tierra y sus aliados de la región para compartir y desarrollar una conciencia crítica sobre los agentes de la injusticia social y la destrucción ambiental.
El término ‘escuela’ no se usa para referirse literalmente a una institución, sino a un proceso de aprendizaje que se da en varios lugares y de forma no didáctica, no tradicional y no jerárquica.
Amigos de la Tierra Internacional trabaja en cuatro regiones principales, América Latina y el Caribe, Asia Pacífico, África y Europa. Cada región organiza al menos una escuela de la sustentabilidad anual en un grupo de Amigos de la Tierra distinto cada año. Los grupos miembro y aliados de Amigos de la Tierra de la región son invitados. Los temas y objetivos de cada escuela cambian para acomodarse a las necesidades de los grupos y la región.
El tema principal de cada escuela es compartir y profundizar nuestra comprensión colectiva y política de las causas subyacentes de la injusticia social y ambiental.
El programa incluye aprendizaje de destrezas para emprender acciones, relatos inspiradores de las soluciones y éxitos, así como expresiones creativas, artísticas, espirituales y musicales con el fin de hacer espacio para el espíritu, las manos y también la mente. Los principios y metodologías de educación popular son una parte importante de los programas.
“Lo que realmente me gusta acerca de la escuela de la sustentabilidad es que los/as jóvenes de la región APAC pueden reunirse y compartir las actividades, los pensamientos, la pasión y el entusiasmo…eso fue muy bueno.”
Hye Lyn Kim, Korea Federation for Environmental Movements (KFEM)
Intercambios
Amigos de la Tierra Internacional tiene un programa de intercambios para el personal y los/as activistas de la federación. Las temáticas de los intercambios son amplias y diversas, y están diseñadas para facilitar el trabajo de campaña en torno a blancos de resistencia comunes o el intercambio de aprendizajes y prácticas entre los grupos y regiones. Estos intercambios fortalecen los vínculos y la solidaridad a nivel de la federación.
Actualmente, nuestro programa de intercambio está enfocado en los/as jóvenes y en el fortalecimiento del movimiento de jóvenes dentro de Amigos de la Tierra Internacional.
“Ni siquiera puedo describir con palabras todas las cosas que aprendí durante este intercambio. Desde información técnica sobre temas particulares (REDD, carbón, energía hidroeléctrica) al contexto específico de Mozambique. Su pasado y su presente, el contexto africano, así como los impactos destructivos reales de la minería de carbón y escuchar de primera mano las experiencias de las comunidades. También entendí (finalmente y realmente) la necesidad de ser solidarios y vincular nuestras luchas. De repente me quedó claro y nunca olvidaré esa sensación. Eso orientará todo mi trabajo en el futuro.”
Dora Sivka, Zelena Ackija