Organización

green bar

Organización de Amigos de la Tierra Internacional

Amigos de la Tierra es muy descentralizada: reúne organizaciones autónomas que tienen un análisis compartico de las causas estructurales de los problemas ambientales y sociales más acuciantes de la actualidad.

Aproximadamente la mitad de los 73 grupo miembro nacionales se llaman “Amigos de la Tierra” en sus respectivos idiomas; el resto utiliza otros nombres.

Amigos de la Tierra es democrática: cada dos años celebra su asamblea general donde se deciden las políticas y actividades de la federación, y todos los grupos miembro tienen la misma voz y voto.

La Asamblea General Bienal (AGB) elige un Comité Ejecutivo y confirma en sus cargos a las/os Coordinadoras/es de los Programas Internacionales.

El Comité Ejecutivo consta de un/a Presidente/a, elegido/a directamente por la AGB; un/a representante del grupo miembro organizador de la próxima AGB; y representantes de hasta siete grupos miembro nacionales. Procuramos alcanzar el nivel máximo de equilibrio de género y representación regional que sea posible. El papel del Comité Ejecutivo es garantizar la buena gobernanza de la federación. Se reúne periódicamente entre cada AGB, y contrata y supervisa a un pequeño Secretariado Internacional con sede en Ámsterdam que apoya el trabajo de Amigos de la Tierra Internacional y a los grupos miembro.

Amigos de la Tierra: programas y regiones

El trabajo de nuestros programas internacionales lo facilitan ocho Coordinadoras/es de los Programas Internacionales, dos para cada programa. Cuentan con el apoyo de un grupo de pilotaje compuesto por representantes de los grupos miembro de las cuatro regiones. Son albergados por distintos grupos miembro de Amigos de la Tierra de todo el mundo, para garantizar que el trabajo de nuestros programas internacionales esté enraizado en la realidad local de nuestros grupos miembro y las luchas en las que están involucrados.

Amigos de la Tierra Internacional cuenta con estructuras regionales en África, Asia Pacífico, América Latina y el Caribe, y Europa, y grupos miembro nacionales en Canadá y Estados Unidos respectivamente. Nuestras/os Facilitadoras/es Regionales apoyan el trabajo de cada región, coordinando las actividades y los procesos de toma de decisiones –excepto en la región de Europa, que cuenta con una oficina en Bruselas que coordina el trabajo de la región.

El Equipo de Desarrollo de la Membresía, integrado por representantes de cada región, ejecuta la estrategia de desarrollo de la membresía y consulta a los grupos miembro de su región acerca de los temas que tienen que ver con la membresía.

Nuestro trabajo para lograr que exista Justicia de Género y Desmantelar el Patriarcado dentro de Amigos de la Tierra Internacional y en nuestras sociedades en general está liderado por un equipo de trabajo compuesto de representante de los grupos miembro de cada región y las/os coordinadora/es.

Nuestro Sistema de Solidaridad Internacionalista que reacciona frente a las violaciones de derechos humanos y responde movilizando apoyo internacionalista para los pueblos y comunidades amenazadas/os, se apoya en puntos focales de cada región.

Nuestro trabajo de comunicaciones se coordina desde el Secretariado Internacional y desde Uruguay, donde está la sede de nuestra estación de radio web Radio Mundo Real (RMR).