Equipo de desarrollo de la membresía

green bar

El Equipo de desarrollo de la membresía de Amigos de la Tierra Internacional, integrado por representantes de cada región, ejecuta la estrategia de desarrollo de la membresía y consulta a los grupos miembro de su región acerca de los temas que tienen que ver con la membresía.

Chloe Aldenhoven

Chloe Aldenhoven

Asia-Pacífico

Chloe representa a la región Asia Pacífico en el Equipo de desarrollo de la membresía desde el año 2016. Ha trabajado y realizado tareas como voluntaria en Amigos de la Tierra Australia desde 2012, apoyando a comunidades en la protección de sus tierras, agua y clima contra la invasiva minería de combustibles fósiles. Le apasiona crear redes de solidaridad para apoyar las luchas populares por la justicia ambiental en todo Asia Pacífico y el mundo y generar espacios para que las comunidades se reúnan y desarrollen análisis internacionalistas desde la justicia ambiental.

Elaine Gilligan

Elaine Gilligan

Europa

Elaine dirige el trabajo internacional de Amigos de la Tierra Inglaterra y Gales e Irlanda del Norte. Tiene muchos años de experiencia de liderazgo en pos de cambios, desde apoyar la red de grupos locales del grupo miembro nacional hasta la ejecución de proyectos innovadores en el Reino Unido y en todo el mundo en materia de justicia ambiental. Elaine fue integrante del Comité Ejecutivo de Amigos de la Tierra Internacional durante siete años y participó en la misión de solidaridad a Palestina en el año 2013. Fue electa para conformar el Equipo de desarrollo de la membresía de Amigos de la Tierra Internacional en 2018. Le apasiona la justicia y como directora de la coalición Corporate Justice Coalition del Reino Unido está ayudando a diseñar una nueva campaña para exigir nuevas leyes que obliguen a las empresas a rendir cuentas por violaciones de derechos humanos y ambientales.

Kwami Kpondzo

Kwami Kpondzo

África

Kwami lucha contra proyectos extractivos en África y en todo el mundo y trabaja con varias alianzas para promover soluciones populares frente a la crisis climática. Está involucrado en la movilización de comunidades que dependen de los bosques en África para que compartan sus conocimientos tradicionales y luchen contra la deforestación. Kwami es licenciado en Administración y experto en Prevención de Conflictos y Transformación. Se incorporó a Amigos de la Tierra Togo en 2011, donde se desempeña como coordinador de campañas. Fue parte del directorio de Amigos de la Tierra África (2013-2016) y del Comité Ejecutivo de Amigos de la Tierra Internacional (2014-2016) donde también ocupó el cargo de tesorero (2016-2018). Actualmente representa a la región africana en el Equipo de desarrollo de la membresía y es uno de los puntos focales del Sistema de Solidaridad Internacionalista.

Karin Nansen

Karin Nansen

América Latina y el Caribe

Karin es la coordinadora y una de las fundadoras de REDES/Amigos de la Tierra Uruguay. Como activista por la justicia ambiental, está comprometida con la promoción de la soberanía alimentaria y los sistemas alimentarios agroecológicos, diversos y justos. También lleva a cabo campañas contra la expansión de la agricultura industrial y el control empresarial sobre los alimentos, a la vez que combate las causas estructurales de las crisis sistémicas, como las del clima y la biodiversidad. Karin representa a REDES en la Coordinación Nacional de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas. Karin fue Presidenta de Amigos de la Tierra Internacional (2016-2021). Ahora integra el Comité Ejecutivo de ATALC y el Equipo de desarrollo de la membresía de Amigos de la Tierra Internacional.