El comité ejecutivo
El papel del Comité Ejecutivo es garantizar la buena gobernanza de la federación de Amigos de la Tierra Internacional. Consta de un/a Presidente/a y representantes de los grupos miembro nacionales, elegidos por la Asamblea General Bienal (AGB).
Hemantha Withanage
Presidente
Hemantha Withanage fue electo como Presidente de Amigos de la Tierra Internacional en julio de 2021. Graduado en ciencias en la Universidad de Kelaniya en Sri Lanka, Hemantha se sumó al movimiento de justicia ambiental en 1990 como responsable de medioambiente en la Environmental Foundation Ltd. En el año 2004, cofundó el Centre for Environmental Justice, la organización ambientalista más visible de Sri Lanka en la actualidad. De 2005 a 2008, Hemantha fue director ejecutivo del NGO Forum on ADB con sede en Filipinas, una red de organizaciones de la sociedad civil que hace monitoreo del Banco Asiático de Desarrollo, para la que además fue elegido varias veces Coordinador Internacional. Hemantha ha ocupado cargos de liderazgo en varias otras redes regionales e internacionales y es un destacado activista ambiental en la región de Asia Pacífico. Hemantha fue integrante electo de nuestro Comité Ejecutivo desde 2010 a 2018. Es actualmente el asesor principal del Centre for Environmental Justice (Amigos de la Tierra Sri Lanka).
Silvia Quiroa
Vicepresidenta
Silvia Quiroa es directora ejecutiva de CESTA-Amigos de la Tierra El Salvador, organización de la que forma parte desde hace 17 años. Con formación académica en gestión ambiental (MSc) su especialidad es la gestión de desechos sólidos y agua y tiene experiencia en elaboración y seguimiento de proyectos y propuestas ambientales.
Lucia Ortiz
Tesorera
Lucia Ortiz comenzó a trabajar en Amigos de la Tierra Brasil en el año 2000 como geóloga rebelde y activista por la justicia ambiental, comprometida con la lucha contra las centrales de energía a carbón y la minería en el sur de Brasil. Desde entonces, se ha sumado al movimiento antiglobalización, ha sido parte del Foro Social Mundial y varios foros internacionales y ha estado a cargo de campañas locales y redes nacionales. Se desempeñó como coordinadora regional del programa de Justicia Climática y Energía de ATALC y como coordinadora internacional del programa de Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo de Amigos de la Tierra Internacional. Actualmente es madre y contribuye a fortalecer el movimiento ecologista, feminista, antirracista y antifascista, está comprometida con el cambio de sistema y la solidaridad internacionalista, y es la presidenta de Amigos de la Tierra Brasil.
Víctor Barro
Víctor Barro ha presidido desde 2009 el Comité Ejecutivo de Amigos de la Tierra España, del que fue miembro entre 2006 y 2018. Actualmente coordina su campaña de Justicia Económica y el trabajo solidario. A nivel local, ha cofundado varios proyectos de economía social y solidaria en el marco de la soberanía alimentaria. Víctor es activista de Amigos de la Tierra Internacional desde los años 90, y su aportación más reciente es como comunicador y fotógrafo especializado en movimientos sociales. Víctor quiere contribuir a la protección de los derechos de los defensores del medio ambiente y a ampliar el impacto de las campañas de justicia climática con una perspectiva feminista y contra la opresión. Se define a sí mismo como un "optimista global en rebeldía".
Anabela Lemos
Anabela Lemos es una activista que trabaja por la justicia ambiental desde hace más de 20 años. Fue fundadora y vicedirectora de Livaningo, la primera organización ambientalista de Mozambique (creada en 1998). En 2004 renunció para dar inicio a JA! Justiça Ambiental/Amigos de la Tierra Mozambique, donde desde entonces se desempeña como directora de la junta directiva. Entre sus responsabilidades podemos incluir el desarrollo del proceso de planificación estratégica de JA!, tareas de gobernanza y consecución de fondos, la co-coordinación de la campaña sobre la represa Mphanda Nkuwa y la participación en investigaciones, campañas y trabajo de campo. En 2005, recibió el Premio Nacional Ambiental de Mozambique. Es una de las fundadoras de la Alianza Global para Alternativas a la Incineración, GAIA (una alianza formada por particulares, ONG, organizaciones comunitarias, académicos/as y otras partes, que trabajan juntas para detener la incineración a nivel mundial). Anabela es parte del Consejo Asesor de Global Greengrants Fund del sur de África.
Bertrand Sansonnens
Bertrand es el asesor internacional principal de Pro Natura-Amigos de la Tierra Suiza. Ha estado involucrado durante más de 20 años en muchos asuntos y proyectos relacionados con la conservación de la biodiversidad, el uso sustentable de recursos naturales y el manejo comunitario. Tiene un doctorado de la universidad de Lausanne (Suiza) y Montpellier (Francia) y estudió sistemas agroforestales locales en Sri Lanka y Sumatra, Indonesia. Desde que comenzó a trabajar en Pro Natura, ha participado en muchas actividades de capacitación junto con grupos miembro de Amigos de la Tierra, principalmente en Europa Central y del Este, y a su vez mantiene un fuerte interés y vínculos cercanos con el Sur Global. Fue miembro del Comité Ejecutivo de Amigos de la Tierra Europa e integró el grupo de pilotaje del programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional.
Mai Taqueban
Mai Taqueban es la directora ejecutiva del Legal Rights and Natural Resources Center - Amigos de la Tierra Filipinas (LRC). Su trabajo está enfocado en el reconocimiento y protección de los derechos de los Pueblos Indígenas y las comunidades rurales montañosas a la tierra y el medioambiente. Comenzó a trabajar en LRC como pasante de abogacía, luego como asesora de investigación y desarrollo de políticas. Mai es la presidenta del Alternative Law Groups y co-convocante de la red Panaghiusa Philippine Network to Uphold Indigenous Peoples’ Rights. Tiene un doctorado en antropología y es profesora de la Universidad de Philippines Diliman. Mai también forma parte del grupo de pilotaje del programa de Justicia Económica Resistencia al Neoliberalismo de Amigos de la Tierra Internacional y el Comité Ejecutivo de la región Asia Pacífico.
Chima Williams
Chima Williams se sumó como estudiante voluntario al movimiento de justicia ambiental de Nigeria a comienzos de la década de 1990 cuando se formó Environmental Rights Action (ERA) en 1993. Fundó la Asamblea Ambiental de Estudiantes de Nigeria, el primer movimiento de justicia ambiental estudiantil de Nigeria en 1998. Al graduarse, continuó con su activismo ambiental y de derechos humanos y proporcionó servicios jurídicos gratuitos a personas indigentes y comunidades que sufren violaciones de derechos humanos y ambientales. En 2004, Chima se sumó a ERA / Amigos de la Tierra Nigeria y ha llevado a juicio a grandes empresas multinacionales tanto en sus países de origen como en países anfitriones por casos de contaminación ambiental. En octubre de 2020, Chima fue designado director ejecutivo interino de ERA.