Facilitadoras/es regionales

green bar

Amigos de la Tierra Internacional cuenta con estructuras regionales en África, Asia Pacífico, América Latina y el Caribe, y Europa. Nuestras/os facilitadoras/es regionales apoyan el trabajo de cada región, coordinando las actividades y los procesos de toma de decisiones –excepto en la región de Europa, que cuenta con una oficina de coordinación en Bruselas.

Conoce el equipo de facilitación regional de Amigos de la Tierra:

Nerisha Baldevu

Nerisha Baldevu

Amigos de la Tierra África

Nerisha Baldevu es la Facilitadora regional de Amigos de la Tierra África. Su grupo de referencia es groundWork y trabaja desde Johannesburgo, Sudáfrica. Nerisha es una activista de justicia social y derechos humanos con vasta trayectoria y un gran compromiso con la construcción del movimiento feminista. Tiene más de 25 años de experiencia en el trabajo de organización a nivel local, nacional y regional, y ha trabajado con distintos grupos y organizacionesde los sectores sindical, de la justicia social, los derechos de las mujeres, las personas LGBTQ, las y los jóvenes y ambientalistas, con el fin de construir y cultivar la solidaridad y alianzas a favor de un cambio. Tiene experiencia en la coordinación y gestión de programas; el desarrollo estratégico y la implementación de proyectos y campañas; análisis contextual, comunicaciones, investigación y redacción para organizaciones tales como el grupo de Justicia Climática de África (a través de WoMin), Just Associates, Earthlife Africa y el Khanya College. Nerisha comenzó a trabajar en Amigos de la Tierra África en julio de 2020.

Bareesh Chowdhury photo

Bareesh H Chowdhury

Amigos de la Tierra Asia Pacífico

Bareesh H Chowdhury trabaja desde 2020 como abogado investigador en Bangladesh Environmental Lawyers' Association (BELA) / Amigos de la Tierra Bangladesh tras haber finalizado su Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Essex en 2019. Anteriormente trabajó en la Fundación de las Naciones Unidas en Washington, DC, en su programa de Acceso a la Energía y Clima, y también tuvo un breve paso por Amnistía Internacional y el Centro de Derechos Humanos de Essex en el Reino Unido y Naripokkho, una organización enfocada en la prevención de la violencia contra las mujeres en Dhaka, Bangladesh. Desde 2021 es el facilitador regional de Amigos de la Tierra Asia Pacífico. Bareesh escribe regularmente artículos editoriales para The Daily Star de Bangladesh, y sus principales intereses se centran en el nexo entre los derechos humanos, el cambio climático y la energía renovable.

Danilo Urrea

Danilo Urrea

Amigos de la Tierra América Latina y Caribe

Danilo Urrea es filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Ha estado vinculado con Amigos de la Tierra Internacional desde el año 2003 trabajando en procesos de investigación territorial en ese país suramericano, con énfasis en la privatización, mercantilización y financiarización del agua, y sobre el modelo extractivo minero-energético. También en Colombia y en la región latinoamericana y del Caribe ha aportado en producción documental sobre la cuestión ambiental, en procesos de implementación de educación popular y educación popular ambiental, y en el fortalecimiento de comunicaciones populares-comunitarias. Desde el año 2016 oficia como Facilitador Regional de Amigos de la Tierra América Latina y Caribe (ATALC), apoya también el trabajo del Equipo de Desarrollo de la Membresía y es Punto Focal del Sistema de Solidaridad Internacionalista.

Jagoda Munic

Jagoda Munic

Amigos de la Tierra Europa

Jagoda Munic es la directora de Amigos de la Tierra Europa desde el año 2017. Antes ocupó los cargos de Presidenta (2012-2016), tesorera (2007-2012), e integrante del Comité Ejecutivo (2004, 2007-2017) de Amigos de la Tierra Internacional. Tiene un máster en Biología y Ecología y es licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la información de la Universidad de Zagreb, Croacia. Además, tiene un máster en Contaminación y Control ambiental de la Universidad de Manchester, Reino Unido. Jagoda comenzó a trabajar en Zelena akcija/Amigos de la Tierra Croacia como voluntaria (1997-2000) y luego profesionalmente (2000-2017), donde lideró varias campañas de incidencia ambiental exitosas (contra centrales hidroeléctrica y a carbón, transgénicos, construcción de carreteras y cambios en el uso del suelo, y a favor de la protección de la naturaleza y proyectos sustentables con comunidades locales). De 2001 a 2007 fue Presidenta de Amigos de la Tierra Croacia y también dirigió varios proyectos regionales en los Balcanes y Turquía enfocados en el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones ambientalistas y el trabajo en red a nivel regional.