Puntos focales del sistema de solidaridad internacionalista
Nuestro Sistema de Solidaridad Internacionalista (SSI) que reacciona frente a las violaciones de derechos humanos y responde movilizando apoyo internacionalista para los pueblos y comunidades amenazadas/os, se apoya en puntos focales de cada región.
Danilo Urrea
América Latina y Caribe (ATALC)
Danilo Urrea es filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Ha estado vinculado con Amigos de la Tierra Internacional desde el año 2003 trabajando en procesos de investigación territorial en Colombia y América Latina, con énfasis en la privatización, mercantilización y financiarización del agua, y sobre el modelo extractivo minero-energético. También en ese país suramericano y en la región ha aportado en producción documental sobre la cuestión ambiental, en procesos de implementación de educación popular ambiental, y en el fortalecimiento de comunicaciones populares-comunitarias. Ha colaborado como corresponsal internacional de Radio Mundo Real. Desde el año 2016 oficia como Facilitador Regional de Amigos de la Tierra América Latina y Caribe (ATALC) y es un Punto Focal del SSI.
Natalia Salvático
América Latina y Caribe (ATALC)
Diseñadora e ilustradora para organizaciones ambientales y de la economía social, se sumó al movimiento de justicia ambiental en Amigos de la Tierra Argentina en el año 2000 y desde entonces desarrolla acciones de educación ambiental popular, defensa del agua, justicia económica, defensa de Derechos de los Pueblos y feminismo. Fue la presidenta de la organización entre 2011 y 2022. Actualmente es punto focal del SSI por parte de ATALC.
Emma Harvey
Asia-Pacífico
Emma es desde 2017 la coordinadora de comunicaciones de Amigos de la Tierra Asia Pacífico y se incorporó al equipo del SSI como una de las dos puntos focales regionales en 2020. Es licenciada en Desarrollo Comunitario Internacional y actualmente está finalizando una maestría en Estudios Ambientales. Aparte de Amigos de la Tierra, Emma trabaja en una ONG local, coordinando un proyecto de huerta urbana para escolares. Vive en Melbourne y su grupo anfitrión es Amigos de la Tierra Australia.
Shenna Sanchez
Europa
Shenna se dedica desde el año 2005 a la educación transformadora informal con organizaciones de la sociedad civil y comunidades que se encuentran en la primera línea en Europa y Asia. Comenzó en Filipinas apoyando la organización de comunidades y participando en protestas con el movimiento popular, y realizando trabajos de investigación sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, personas LGBTQI+ y campesinas/os. Luego se mudó a Bélgica para hacer una maestría. Haciendo base en Amigos de la Tierra Europa, Shenna es la responsable de Solidaridad y Desarrollo en Red y representante sindical del personal. Está construyendo la Comisión de (Jóvenes) Amigos de la Tierra para personas Negras, Indígenas y que sufren Racismo (BIPOC, por sus siglas en inglés) y ha coordinado la Escuela de la Sustentabilidad. Fue parte del Equipo de Desarrollo de la Membresía de ATI y actualmente es punto focal del SSI.