Secretariado internacional
El Secretariado internacional apoya y refuerza las campañas internacionales de Amigos de la Tierra Internacional y su red mundial de grupos de activismo ambientalista. Con un equipo pequeño con sede en Ámsterdam, Países Bajos, apoya a la federación en tareas de coordinación, monitoreo y evaluación, búsqueda de fondos, gestión financiera, creación y fortalecimiento de capacidades, y comunicaciones.
Dave Hirsch
Coordinador Internacional
Dave Hirsch comenzó a trabajar en el Secretariado internacional de Amigos de la Tierra en abril de 2012 como Coordinador Internacional. Supervisa el trabajo del Secretariado y colabora activamente con el Comité Ejecutivo para facilitar la toma de decisiones y apoyar su función de dirección de la federación. Anteriormente vivía en Washington DC, donde trabajaba para Amigos de la Tierra Estados Unidos. Ocupó diferentes cargos en la organización, el último de ellos fue el de Director Ejecutivo. También formó parte del Comité Ejecutivo de Amigos de la Tierra Internacional y de su Equipo de Desarrollo de Membresía. Tiene un grado en comunicación política y una maestría en administración política.
Wieke Wagenaar
Gerente de Operaciones
Wieke Wagenaar se unió a Amigos de la Tierra Internacional en mayo de 2000. Como Gerente de Operaciones es responsable del trabajo financiero de ATI, así como de la coordinación de sus colegas en el equipo de apoyo, que trabajan en recursos humanos, administración de oficina y logística. Anteriormente coordinó la secretaría internacional de una ONG centrada en la libertad académica y el derecho a la educación. Estudió economía y filosofía durante algunos años, pero finalmente se graduó en lengua y literatura inglesa en Amsterdam. Wieke es holandesa, tiene un hijo y es abuela.
Hesti Maharini
Gestor de subvenciones financieras
Hesti se incorporó al equipo en marzo de 2023. Es responsable del monitoreo financiero y la contabilidad de las subvenciones de los donantes. También gestiona las subdonaciones internas, las cuotas de los grupos miembros y el sistema de base de datos de las subvenciones. Anteriormente, Hesti trabajó como gestora de subvenciones para Clean Clothes Campaign en Ámsterdam y como oficial de programas/gestora de subvenciones para la Oficina Regional de Cooperación de ICCO para el Sureste Asiático en Bali, Indonesia. Es licenciada en gestión forestal y tiene un máster en gestión de cuencas hidrográficas y planificación costera. Es indonesia y en su tiempo libre trabaja como voluntaria para una organización de defensores/as de derechos humanos, lee libros y pasa tiempo con su hijo explorando nuevos parques infantiles o restaurantes.
Willie Meester
Encargada de recursos humanos
Willie Meester comenzó a trabajar en el Secretariado internacional de Amigos de la Tierra como encargada de recursos humanos en octubre de 2018, luego de cuatro años viviendo y trabajando en Tailandia. Tiene formación en gestión hotelera, comunicaciones y recursos humanos y ya ha ocupado varios cargos en recursos humanos. Willie vive en Ámsterdam donde también tiene una clínica de salud holística y coaching y trabaja con clientes para potenciar su rendimiento, salud y bienestar general.
Mara Hotiu
Coordinadora de Eventos y Logística
Mara Hotiu se incorporó al Secretariado Internacional en septiembre de 2021 como Coordinadora de Eventos y Logística. Mara cree firmemente en la justicia mundial y tiene una gran pasión por los derechos humanos y la igualdad ambiental. Tiene un máster en Derecho Público Internacional (derechos humanos) y en su tiempo libre desarrolla actividades en las áreas de sustentabilidad, el derecho de las/os trabajadoras/es de la industria textil a salarios dignos y la igualdad de género.
Grace Nijbroek
Contable
Grace Nijbroek es la contable. Trabajó con nosotros desde agosto de 2006 hasta enero de 2014, y en marzo de 2022 volvió a la secretaría internacional. Es licenciada en contabilidad por la ACCA y tiene un máster en antropología cultural. Anteriormente, trabajó para la agencia de desarrollo holandesa Cordaid y la agencia contra el SIDA PharmAccess, entre otras. Vive cerca de Ámsterdam y tiene dos hijos.
Elisa Melgar
Coordinadora de la oficina
Elisa comenzó a trabajar en el secretariado internacional en septiembre de 2022. Está muy contenta por sumarse al movimiento por el clima y la justicia social, que fueron una fuerte motivación para sus estudios relacionados con el medioambiente. También se desempeña como gestora operativa de flotas de barcos y trenes y tiene experiencia en programas internacionales de desarrollo de jóvenes, conservación marítima y promoción de la sustentabilidad en la industria del turismo. Le gusta viajar y salir a caminar con su perro.
Nina Ascoly
Facilitadora de Programas Internacionales
Nina Ascoly es la Facilitadora de Programas Internacionales. Antes de sumarse a Amigos de la Tierra Internacional en mayo de 2010, fue coordinadora del Secretariado Internacional de Clean Clothes Campaign. Nina tiene títulos de periodismo, ciencia política y mujeres y desarrollo. Cuenta con más de 20 años de experiencia con organizaciones trabajando para la justicia social y ambiental, en el desarrollo y coordinación de estrategias, la comunicación y la búsqueda de fondos.
Fieke Jagers
Encargada del Programa Internacional - justicia climática y energía
Fieke Jagers se sumó al Secretariado internacional de Amigos de la Tierra en septiembre de 2018 como encargada de programas internacionales. Anteriormente se desempeñó como encargada de programas de ActionAid. Es licenciada en antropología cultural y sociología y bellas artes y tiene un máster en desarrollo internacional.
Kaetlyn Roberts
Encargada de Programas Internacionales - Bosques y biodiversidad; Soberanía alimentaria
Kaetlyn Roberts se sumó al Secretariado internacional de Amigos de la Tierra en noviembre de 2019 como Encargada de Programas Internacionales (Bosques y Biodiversidad, y Soberanía Alimentaria). Tiene 15 años de experiencia de trabajo en temas asociados a la justicia social y los derechos humanos con organizaciones como Action Aid, Transparency International y el Comité Internacional de Rescate (IRC). Está especializada en la gestión de subvenciones y la coordinación de programas mundiales y multinacionales, la elaboración de programas y la búsqueda de fondos. Kaetlyn es licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales e idiomas, y completó una maestría en Estudios de Desarrollo. Kaetlyn es australiana y vive en Países Bajos.
Anke Kluppels
Encargada del programa internacional - Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo
Anke tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la justicia de género y la consolidación de la paz y vivió siete años en África oriental y meridional. Trabajó con varias organizaciones y regiones antes de sumarse a Amigos de la Tierra Internacional en junio de 2022. Es licenciada en Educación y tiene un máster en Historia Mundial. Es belga y hace casi diez años que vive en Ámsterdam.
Myra de Bruijn
Facilitadora de Programas Regionales
Myra es la Facilitadora de Programas Regionales desde diciembre de 2021. Su papel es guiar a los grupos de la federación en las regiones del Sur en sus procesos de planificación y monitoreo. Luego de vivir en Haití durante ocho años, Myra se mudó de vuelta a Países Bajos en 2014 y empezó a trabajar en Amigos de la Tierra Internacional como recaudadora de fondos. Le apasiona combatir las causas estructurales de las injusticias en todo el mundo. A nivel local forma parte de una cooperativa agraria que trabaja por la transición hacia sistemas alimentarios democráticos y sustentables partiendo desde la base. Myra tiene una amplia experiencia de gestión de programas y contratos de varias ONG internacionales. Es licenciada en Administración Pública Europea, Relaciones Internacionales y Estudios de Conflictos y Derechos Humanos, y domina cinco idiomas.
Colleen Halley
Coordinadora Internacional de la Búsqueda de Fondos
Colleen F. Halley se sumó al Secretariado internacional de Amigos de la Tierra en 2018 y actualmente es la Coordinadora Internacional de la Búsqueda de Fondos. Dirige el equipo de búsqueda de fondos en su labor de movilización de recursos para ATI y gestiona una cartera de donantes con sede en Estados Unidos. Halley se desempeñó 10 años como directora asociada del Grupo de Investigación de Interés Público de Vermont, trabajó 25 años como lidereza voluntaria de Amnistía Internacional y destinó una década al fortalecimiento de la sociedad civil y la protección de los derechos humanos en Rusia y la ex Unión Soviética. Es licenciada en Escritura e Historia y tiene un Máster en Estudios Internacionales-Ruso. En su tiempo libre, Colleen practica surf en Nueva Jersey, donde vive con sus dos perros de rescate.
Laura Wu
Responsable Internacional de Búsqueda de Fondos
Laura se incorporó en mayo de 2022. Cuenta con experiencia en búsqueda de fondos, gestión de proyectos, seguimiento y evaluación y gestión de donantes. Es australiana, pero vive en Ámsterdam y ha trabajado con comunidades indígenas y de refugiadas/os en diversos temas de justicia social.
Magdalena Ferrín Pozuelo
Responsable Internacional de Búsqueda de Fondos
Magdalena se incorporó al Secretariado internacional en mayo de 2022. Tras trabajar como forestal en Andalucía inició su carrera como cooperante para el Desarrollo y los Derechos Humanos. Ha vivido más de 16 años en el Sur global, 14 de ellos en Guatemala, trabajando para ONGDs y como consultora internacional. Su experiencia se ha desarrollado en torno a la promoción de los derechos humanos y la sostenibilidad medioambiental, con énfasis en los derechos de las mujeres y la justicia social. Es Ingeniera de Montes con posgrado en Cooperación Internacional para el Desarrollo y Máster Universitario en Investigación aplicada en Estudios Feministas, de Género y Ciudadanía.
Loreto de Amunátegui
Responsable del Sistema de Solidaridad Internacionalista
Loreto de Amunátegui se sumó a la familia de Amigos de la Tierra Internacional en julio de 2011 y se desempeñó como coordinadora de eventos durante más de 5 años. En 2013 se incorporó al equipo de trabajo de Defensoras/es de Derechos Humanos, y luego en enero de 2017 pasó a ser parte del equipo internacional de Desarrollo de la Membresía. También fue la coordinadora del proyecto de Defensoras/es de Derechos Humanos y Ambientales en la región APAC desde 2017 a 2019. En 2020, Loreto fue designada Responsable del Sistema de Solidaridad Internacionalista, y trabaja de forma cercana con los puntos focales regionales para dar una respuesta internacionalista al contexto político actual y apoyar a las/os defensoras/es de los territorios y los derechos de los pueblos. Es muy apasionada por su trabajo en pos del cambio de sistema y la lucha contra las injusticias sociales, de género, económicas y ambientales a través de la organización y movilización del poder popular. Nació en España pero hace más de una década que vive en Ámsterdam.
Sophie Manson
Encargada del desarrollo de la membresía
Sophie regresó a Amigos de la Tierra Internacional en enero de 2023, tras haber trabajado aquí de 2016 a 2019. Tiene amplia experiencia de trabajo en Amigos de la Tierra en los campos del desarrollo de la membresía y la capacitación y también como coordinadora de Jóvenes Amigos de la Tierra Europa, coordinadora de la Escuela de la Sustentabilidad de Europa y activista local. Sophie es originaria de Gales y le apasionan la educación, la construcción de movimientos y los procesos participativos. En su tiempo libre le gusta trabajar en su huerto comunitario.
Caroline Prak
Coordinadora de Comunicaciones
Caroline se incorporó al Secretariado Internacional en septiembre de 2021 como Coordinadora de Comunicaciones. Su trabajo incluye desarrollar e implementar el marco y las estrategias de comunicaciones y coordinar el pequeño equipo de comunicaciones, así como trabajar de forma más cercana con los programas internacionales, las regiones y el Comité Ejecutivo. Nacida originariamente en Camboya, Caroline es francesa y trabajó en Amigos de la Tierra Francia por nueve años y luego en Oxfam Francia por cinco años. Es licenciada en Economía Internacional y tiene un máster en Economía Ambiental.
José Elosegui
Coordinador de la Radio Mundo Real
José Elosegui es periodista de Radio Mundo Real desde julio de 2004 y desde inicios de 2018 coordina ese proyecto, momento en el cual pasó a integrar formalmente el Equipo de Comunicaciones de Amigos de la Tierra Internacional. José es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, egresado de la Universidad de la República de Uruguay. En la radio ha trabajado siempre siguiendo la agenda de numerosos movimientos y organizaciones sociales de diversas partes del mundo, y de nuestros grupos miembro. En su recorrido en Amigos de la Tierra Internacional, José trabajó además en el programa de Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo, y co coordinó en ATALC el programa de Justicia Climática y Energía.
Amelia Collins
Encargada de la comunicación
Amelia se unió al equipo de comunicaciones en Octubre de 2016. Llega desde Amigos de la Tierra Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte donde trabajó en el equipo de comunicaciones durante casi nueve años. En el Secretariado Internacional trabaja en todos los aspects de la comunicación y también es fotógrafa. Tiene una licenciatura en filosofía y vive a Londres con su perro.
Madeleine Race
Encargada de la comunicación
Madeleine trabaja en el equipo de comunicaciones de Amigos de la Tierra Internacional desde mayo de 2019. Crea y revisa contenidos para el sitio web, las redes sociales y la prensa. Además proporciona apoyo a los grupos nacionales y regionales. Británica de nacionalidad, Madeleine ha trabajado en causas sociales en varios países, incluyendo Senegal, Uganda, Ecuador y la India. Madeleine es licenciada en lenguas modernas y realizó un máster en violencia, conflicto y desarrollo internacional.
Paola Palladino
Encargada de las comunicaciones digitales
Paola se sumó al equipo de comunicaciones en septiembre de 2022. Su trabajo tiene que ver con los aspectos técnicos y analíticos de las comunicaciones digitales: nuestro sistema de gestión de contenido, optimización de motores de búsqueda (SEO) y Analytics, mejores prácticas en materia de contenidos y medios en las redes sociales, gestión de las relaciones con los clientes (CRM), datos y todas las herramientas digitales que respaldan nuestras actividades. Paola es italiana pero vive en Copenhague desde hace 10 años. Ha trabajado para importantes agencias de publicidad y para Calsberg, pero decidió sumarse a nuestro equipo tras finalizar una maestría en Desarrollo Sustentable.