Amigos de la Tierra crea un árbol de navidad de 75 metros de altura iluminado por luz solar
Ambientum, 26 de diciembre

Oligarquía mundial busca que el agua se comercialice como el petróleo
Aporrea (Venezuela), 26 de diciembre

Una ley a medida de las grandes eléctricas 55.000 familias generan ya su propia energía
DiagonalPeriodico, 18 de diciembre

Un menú con alimentos kilométricos para Navidad
PanamaOn, 16 de diciembre

Grave riesgo para la salud y la ecología en Europa (a cuento del «libre» comercio)
Estrelladigital (Espana), 19 Diciembre

El Gobierno desaprovecha la oportunidad de lograr una reducción real de residuos
Ambientum, 18 Diciembre

Tala indiscriminada de reservas forestales en Malasia para sacar madera y aceite de palma
Mongabay.com, 10 Diciembre

Rechazado el plan para liberar moscas transgénicas en Tarragona
La Vanguardia, 7 Diciembre

Energías renovables: Reino Unido da prioridad a la eólica marina
Reve (Espana), 5 Diciembre

Cuatro millones de toneladas de CO2 en la cesta de la compra
ABC (Espana), 2 de Diciembre

Denuncian que el monocultivo de pino destruye el ambiente del Iberá
Diario Norte (Argentina), 26 de Noviembre

La COP19 acuerda un plan para 2015, pero no se salva de la crítica
CNN Mexico, 24 de Noviembre

Activistas abandonaron la cumbre del clima
El Nacional,21 de Noviembre

Las grandes ONG abandonan la Cumbre del Clima de Varsovia
El Pais, 21 de Noviembre

Capitulación ante empresas contaminantes
Proceso (Mexico), 20 de Noviember

Alertan de riesgos para consumidores de la UE
EFE en SigloXI (Guatemala), 12 de Noviembre

CESTA «Amigos de la Tierra» preocupada por agroquímicos
DiarioCoLatino (EL Salvador), 8 de Noviembre

Ecologistas alertan del impacto ambiental que puede tener el tratado UE-EEUU
EFE en El Nacional (Venezuela), 5 de Noviembre

Leyes de semillas en América Latina: una ofensiva que no cede y una resistencia que crece y suma
Diario Colatino (El Salvador), 24 de Octubre

Coecoceiba denuncia proyecto de Territorios Climáticamente Inteligentes
El Pais (Costa Rica), 22 de Octubre

El Parlamento Europeo reconoció los impactos ambientales y sociales del fracking
PanamaOn (Panama), 10 de Octubre

Temperatura del planeta subirá entre 0,3 y 4,8ºC este siglo, según expertos
AFP en Abc Color (Paraguay), 27 de Septiembre

Los grupos paramilitares mexicanos ayudan a las mineras canadienses
RNW Radio Nederland (Hollanda), 26 de Septiembre

Seguridad alimentaria frente a transgénicos
PanamaAmerica (Panama), 24 de Septiembre

Plantas de jardín pre tratadas con pesticidas matan a las abejas
La Gran Epoca.com (Estados Unidos), 23 de Septiembre

Festín de agroquímicos
Ultima Hora (Paraguay), 22 de Septiembre

Transgénicos, poca información y muchos riesgos
Ambientum (España), 20 de Septiembre

Amigos de la Tierra considera «insuficiente» el límite de 6% de agrocombustibles fijado por el PE
EuropaPress en Informativostelecinco (España), 11 de Septiembre

“Uruguay creció en inversión y tecnología de la mano de la soja” afirma Enzo Benech, subsecretario del MGAP
LaRed21 (Uruguay), 19 de Agosto

Lectura digital versus impresión en papel… ¿qué contamina más?
EFE en Heraldo.es (España), 10 de Agosto

Una empresa inglesa pide liberar moscas transgénicas en Catalunya

La Vanguardia (España), 08 de Agosto

Amigos de la Tierra exige a Shell que limpie sus derrames de petróleo en Nigeria
Europa Presse (España), 5 de Agosto

Los ecologistas rechazan la reforma energética del Gobierno
El País (España), 31 de Julio

Amigos de la Tierra reúne a 400 jóvenes activistas para exigir el cese de explotación de petróleo en el Ártico noruego
Ambientum.com (España), 27 de julio

Monsanto se rinde: no comercializará nuevos transgénicos en la UE
Nueva Tribuna (España), 19 de Julio

Amigos de la Tierra advirtió al mundo sobre riesgo del gilfosato
Diario Digital Nuestro País (Costa Rica), 21 de junio

Shell recibe fuertes críticas por sus declaraciones de sabotaje a oleoductos del Delta del Níger
Nuevatribuna (España), 20 de junio

Encuentran agrotóxicos de Monsanto en organismos de ciudadanos europeos
TeleSUR TV (Venezuela), 15 de junio

Mazorcas ecológicas reivindican su derecho a ser cultivadas en España
Diario Siglo XXI (España), 30 de mayo

Shell es declarada responsable de un vertido en Nigeria
Agencia de noticias Reuters, 30 enero 2013

La justicia holandesa condena a Shell por contaminar el delta del Níger
El Pais, 30 de enero

La justicia holandesa condena a Shell por vertidos en Nigeria
EFE y El Mundo, 30 de enero