CIUDAD de NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS, 27 de abril, 2009 – Días después de que un juez confirmó que Shell Oil deberá ir a juicio el 26 de mayo por cargos de haber sido cómplice en los homicidios de Ken Saro-Wiwa y otros ocho activistas nigerianos, grupos de derechos humanos y ambientales anunciaron que iniciaron una campaña mundial para responsabilizar a Shell y exigirle que detenga la quema de gas en Nigeria.

La campaña, en www.ShellGuilty.com, está siendo coordinada por Oil Change International, Amigos de la Tierra, y PLATFORM/Remember Saro-Wiwa. Además del sitio web, la campaña incluirá movilización de movimientos de base, publicidad en televisión y en Internet, y pedidos de que Shell admita su irresponsabilidad empresarial, las violaciones a los derechos humanos cometidas y sus antecedentes de devastación al medio ambiente. Los campañistas están exigiendo que Shell detenga la quema de gas.

«El ahorcamiento de Ken Saro-Wiwa reveló el verdadero precio del petróleo», dijo Stege Kretzmann de Oil Change International. “Ahora, cuando Shell finalmente es llevado a juicio por sus crímenes, continuamos la lucha por la que Saro-Wiwa dio su vida. Por el clima y las comunidades de Nigeria, Shell debe poner fin a la quema de gas».

“La quema de gas en Nigeria, donde Shell es la empresa petrolera más grande, envenena a las comunidades del Delta del Níger y es una gran fuente de contaminación por calentamiento global», dijo Paul de Clerck de Amigos de la Tierra Internacional. “Es hora de que Shell ponga fin a estas violaciones a los derechos humanos y delitos climáticos, incluyendo la quema de gas en Nigeria».

“Recordamos a Saro-Wiwa al mantener viva su lucha no violenta», dijo

Ben Amunwa de la PLATAFORMA/Recordemos a Saro-Wiwa. “La gente de todo el mundo que se preocupa por estos temas puede exigir justicia a Shell para todas las víctimas de la industria petrolera – al unirse a nuestra campaña en  www.ShellGuilty.com.”

Por más información sobre la campaña, Ken Saro-Wiwa, y la quema de gas visite www.ShellGuilty.com

 

POR MÁS INFORMACIÓN CONTACTAR

En el Reino Unido: Ben Amunwa, Platform/Remember Saro-Wiwa, +44-207-357-0055, +44-7891-454-714, ben[at]remembersarowiwa.com

En Holanda: Anne van Schaik, Amigos de la Tierra Holanda, +31-6-2182 9589, anne.van.schaik[at]milieudefensie.nl

En Bélgica: Paul de Clerck, Amigos de la Tierra Internacional: +32-494-38 09 59 o paul[at]milieudefensie.nl

En Estados Unidos: Nick Berning, Amigos de la Tierra Estados Unidos, +1-202-222-0748, nberning[at]foe.org

Steve Kretzmann Oil Change International, +1-202-497-1033, steve[at]priceofoil.org

 

NOTAS

* Ken Saro-Wiwa fue un escritor y activista que exigió los derechos para el pueblo nigeriano, como poner fin a la quema de gas de Shell en las regiones Ogoni. Como consecuencia de su activismo, Saro-Wiwa fue detenido, encarcelado y torturado a principios de los 90. El 10 de noviembre de 1995, Saro-Wiwa y otros ocho activistas Ogoni fueron ejecutados por el gobierno nigeriano por su campaña contra Shell. Pruebas concluyentes muestran que Shell colaboró con el gobierno nigeriano en una campaña de ofensivas brutales que culminaron con la ejecución de Saro-Wiwa y sus compañeros. Shell será obligado a enfrentarse a estas pruebas en un tribunal federal de distrito de Estados Unidos en la Ciudad de Nueva York en un juicio que comienza el 26 de mayo. El 23 de abril, el juez Kimba Wood rechazó el último intento de Shell de evitar el juicio, rechazando la afirmación de la empresa de que el tribunal carecía de jurisdicción para considerar el juicio.

* Las quemas de gas son incendios al aire libre que queman el gas natural que es liberado cuando se extrae petróleo del suelo. Los cálculos de fuentes industriales y la investigación del Banco Mundial varían, pero la mayoría señala que la quema de gas en el Delta del Níger envía de 53 a 60 millones de toneladas de dióxido de carbono (un contaminante del calentamiento global) a la atmósfera cada año. Esto equivale a las emisiones anuales de nueve a diez millones de autos en Estados Unidos. Las quemas de gas son tóxicas y perjudiciales para la salud humana, que es el motivo por el cual están estrictamente reguladas en países como Estados Unidos o el Reino Unido. Pero debido a que dicha quema es barata cuando no se tienen en cuenta los costos ambientales y humanos, Shell y otras empresas petroleras han quemado gas en forma sistemática durante décadas en países como Nigeria.

* PLATFORM es un grupo de arte y campaña británico que se centra en el impacto de la industria de gas y petróleo en las comunidades locales.

El proyecto de PLATFORM, Recordar a Saro-Wiwa pretende crear un Homenaje Viviente a Ken Saro-Wiwa en Londres y concientizar acerca de la actual devastación ambiental y social en el Delta del Níger por parte de empresas como Shell.

* Oil Change International (www.priceofoil.org) hace campaña para denunciar los verdaderos costos del petróleo y facilitar la transición hacia la energía limpia. Nos dedicamos a identificar y superar las barreras políticas a esa transición.