Buscar resultados para: cambio de sistema
Resolver la crisis alimentaria mundial mediante el cambio de sistema
Estamos inmersos en la tercera gran crisis alimentaria en 15 años. Y no es ninguna casualidad. Es el resultado de un sistema alimentario mundial injusto que prioriza el lucro anteponiéndolo a los derechos y la vida de los pueblos y al medioambiente. El hambre, la desnutrición y el aumento de los precios de los alimentos…
La crisis de la COVID-19 es una señal de alarma que exige un cambio de sistema
Amigos de la Tierra expresa su profunda consternación y solidaridad en este momento en que el mundo enfrenta la crisis de la COVID-19 que ya está afectando a tantos pueblos en todo el mundo, especialmente a quienes sufren el impacto de las desigualdades estructurales. La dramática pérdida de vidas humanas nos conmueve profundamente, en un…
La agroecología en Cuba: cómo lograr un cambio de sistema
Delegación de Amigos de la Tierra Internacional presente en el VII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo en Cuba, organizado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP, que integra La Vía Campesina). Es la primera vez que representantes de todas las regiones que integran nuestro programa de Soberanía Alimentaria se reúnen para…
Cambio de sistema, resistencia, movilización y un fin a la impunidad de las empresas.
Estamos experimentando profundas crisis sistémicas interconectadas que representan una amenaza para la vida en el planeta. Las crisis del clima y la biodiversidad son el resultado de un sistema que privilegia las ganancias de las empresas transnacionales y pasa por alto los derechos de los pueblos y el medio ambiente. Las empresas transnacionales continúan avanzando…
La magnitud de la crisis planetaria exige acciones de la misma dimensión; la solución es el cambio de sistema
Enfrentamos una crisis climática y otras crisis sociales y ambientales muy profundas. El actual sistema económico dominante no puede ofrecer soluciones. Es hora de cambiar de sistema. Para Amigos de la Tierra Internacional, eso significa construir sociedades basadas en la soberanía de los pueblos y la justicia ambiental, social, económica y de género. Debemos cuestionar…
Podemos alimentar al mundo y proteger nuestros bosques, pero para ello necesitamos un cambio de sistema
¿Nos preocupa más la gente o los bosques? Esta parece ser la pregunta implícita en gran parte del debate actual en el que la producción de alimentos aparece enfrentada a la protección de los bosques y la conservación de la naturaleza. Un debate que implica grandes presiones políticas porque la oferta limitada de tierras supuestamente…
El ambicioso trabajo para transformar los sistemas alimentarios y la agricultura en Estados Unidos
Amigos de la Tierra está trabajando para transformar la agricultura en Estados Unidos y los sistemas alimentarios del país, buscando pasar de un sistema tóxico y químicamente intensivo a uno saludable y que regenere el medioambiente; de un sistema controlado por las empresas a uno gobernado democráticamente; y de un sistema que encarna las más…
¿Cómo responde nuestro Sistema de Solidaridad Internacionalista a los ataques contra las/os defensoras/es de los territorios?
Una entrevista con Loreto de Amunategui, Responsable del Sistema de Solidaridad Internacionalista para el Día de los Derechos Humanos, 2022. ¿Qué significa concretamente la “solidaridad internacionalista” y cómo se vincula con la justicia ambiental? Solidaridad implica manifestarnos contra todas las formas de opresión -tales como el patriarcado, el racismo y el colonialismo- y las diferentes…
Los primeros 50 años: De la resistencia a la transformación. Cómo logramos el cambio.
Segunda parte: Cómo logramos el cambio La segunda de la serie de dos partes por el 50 aniversario de Amigos de la Tierra Internacional en 2021. En la primera parte analizamos los momentos clave de la historia de Amigos de la Tierra Internacional y cómo la forma en la que comprendemos nuestra misión se ha…
Alarma porque el informe del GT3 del IPCC sobre mitigación del cambio climático permite sobrepasar el umbral de 1,5°C
Alarma porque el informe del GT3 del IPCC sobre mitigación del cambio climático permite sobrepasar el umbral de 1,5°C y recurre a pseudo-soluciones tecnológicas no validadas que no frenarán el cambio climático incontrolable. Ámsterdam, 4 de abril de 2022 – Una vez más, los hallazgos y conclusiones del IPCC se han convertido en un campo…