Buscar resultados para: cambio de sistema
Medidas frente a COVID-19 deben garantizar los DDHH y contribuir a la construcción del sistema alimentario resiliente y sustentable que tanto necesitamos
Declaración para la Asamblea Extraordinaria de Ministros/as de Agriculture del G20, 21 de abril de 2020: Teniendo en cuenta que la emergencia sanitaria del COVID-19 desencadena una crisis social y económica más amplia, creemos que es realmente necesario adoptar medidas urgentes para salvaguardar la seguridad alimentaria y la nutrición mundiales. Sin embargo, las acciones no…
Expertos/as de la ONU reconocen a la agroecología como solución transformadora para un sistema alimentario en crisis
Representantes de la sociedad civil de todo el mundo lograron con éxito incorporar a la agroecología en la agenda del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la Organización de las Naciones Unidas como un camino verdaderamente innovador para resolver las crisis ambientales, de hambre, salud y desigualdad y garantizar el derecho a la alimentación. La…
Hay que decidir: cambiar de sistema o enfrentar una catástrofe climática
Finalmente, parece que la urgencia de la crisis climática es tal que ya es imposible que los responsables de tomar decisiones, especialmente del Norte Global, la pasen por alto. En los últimos meses, cientos de gobiernos locales así como un puñado de gobiernos nacionales del Norte Global declararon una emergencia climática. Pero no nos equivoquemos:…
Cambiar de sistema o enfrentar el colapso ecológico mundial, dice informe de evaluación mundial de la biodiversidad
Mayo 6, 2019, París: A menos que se emprendan acciones drásticas para cambiar los sistemas económicos y sociales, el mundo tendrá que enfrentar el colapso ecológico y la extinción masiva de especies, según un informe de evaluación mundial exhaustivo hecho público hoy por la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas…
La sociedad civil se manifiesta contra los obstáculos que imponen las empresas de combustibles fósiles y los negadores del cambio climático en las negociaciones de la COP 24 sobre el clima en Katowice
Katowice, Polonia, 14 de diciembre de 2018: Mientras las negociaciones de la ONU sobre el clima llegan a sus últimas horas en Katowice, los avances en términos del «Libro de Reglas» del Acuerdo de París y otras decisiones clave, como el reconocimiento del informe sin precedentes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático…
Agroecología: innovaciones para sistemas agrícolas y alimentarios sustentables
La producción industrial de alimentos contribuye fuertemente al cambio climático, la degradación ambiental y el agotamiento de los recursos naturales…
Desmantelar el patriarcado para cambiar el sistema
Nuestras sociedades se han organizado principalmente para maximizar la acumulación de capital para el beneficio y privilegio de las élites y las empresas a través de la mercantilización de la naturaleza y nuestros territorios, el control sobre las mujeres y sus cuerpos y la apropiación de la fuerza de trabajo de los/as trabajadores/as y las…
Tenemos que exigir un nuevo sistema energético internacional que beneficie a los pueblos y el planeta
En octubre de 2018, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés) publicará un informe histórico sobre los 1,5 grados, en el que probablemente comuniquen los terribles riesgos e impactos que supone dejar que el aumento de la temperatura mundial promedio exceda 1,5 grados, a la vez que…
En las negociaciones de la ONU sobre el clima es necesario poner fin al carbón y comprometerse con un sistema energético limpio centrado en los pueblos
Bonn, 3 de noviembre de 2017: Con motivos de las negociaciones de la ONU sobre el clima (6 -17 de noviembre) cuyo anfitrión será Fiyi pero que comenzarán la semana que viene en Bonn, Alemania – Amigos de la Tierra Internacional acompañará a Amigos de la Tierra Alemania y a miles de activistas en una…
Por qué es necesaria nuestra unidad a nivel mundial para combatir el cambio climático
Miles se movilizaron por la Justicia Climática En 2017 hemos sido testigos de una sucesión devastadora de huracanes, inundaciones en Asia, incendios forestales en todas partes del mundo, como por ejemplo en Groenlandia, un brote de antrax en Siberia y el colapso de plataformas de hielo. Nos enfrentamos a una emergencia planetaria. El Acuerdo de…