Solidaridad Internacionalista frente a los asesinatos de defensores ambientales en Vale do Javari, Brasil

Amigos de la Tierra Internacional expresa su preocupación, indignación y repudio ante el asesinato del activista indigenista brasileño Bruno Araújo Pereira y el periodista británico Dom Phillips, colaborador del periódico The Guardian, confirmado por la Policia Federal de Brasil el 15 de junio.
Desde el 5 de junio en la mañana ambos defensores de los derechos de los pueblos indígenas y del medio ambiente estaban desaparecidos en el territorio indígena de Vale do Javari, en el estado de Amazonas, Brasil. El rastro de los defensores se perdió mientras se dirigían desde la comunidad de Ribeirinha São Rafael a la ciudad de Atalaia do Norte (donde se les esperaba). Ambos trabajaban en un proyecto de la Unión de Organizaciones Indígenas de Vale do Javari (UNIVAJA).
La Reserva Indígena de Vale do Javari fue demarcada en 2001 y está habitada por 26 Pueblos Indígenas, entre ellos pueblos en aislamiento voluntario y otros de contacto reciente. Se encuentra en una tensa zona fronteriza entre Brasil, Perú y Colombia, debido a la presencia del narcotráfico. El territorio ha sido objeto de constantes invasiones por parte de madereros, mineros (“garimpeiros”) y pescadores ilegales, lo que ha creado un escenario hostil en la zona, con denuncias de abusos sexuales a niñas/os y amenazas a los Pueblos Indígenas y a las/os defensoras/es locales de los derechos humanos, entre ellos Bruno Pereira. Estas invasiones han asfixiado los modos de vida tradicionales.
Otro problema es la gestión militarizada de la Fundación Nacional del Indio (FUNAI). Desde julio de 2019 la presidencia está en manos del delegado de la Policía Federal Marcelo Augusto Xavier, ante la renuncia del anterior militar de carrera. El 6 de septiembre de ese año, el indigenista Maxciel Pereira dos Santos fue asesinado en la región. A fines de 2019, Bruno Pereira, que ocupaba un cargo como servidor público en la FUNAI, pidió que se le exonerara del mismo, preocupado por el perfilamiento de la Fundación. En 2021, organizaciones indígenas e indigenistas denunciaron a la presidencia de Xavier por declaraciones que alentaban la violencia y el genocidio indígena.
La Justicia Federal de Brasil exigió días atrás a la FUNAI retirar las acusaciones difamatorias que durante las búsquedas de los dos defensores desaparecidos hizo en contra de la organización UNIVAJA, y prohibió «desacreditar la trayectoria del indigenista Bruno Pereira y del periodista Dom Phillips».
Cabe destacar que la promoción de la violencia contra los Pueblos Indígenas y sus territorios en Brasil se ha agravado como consecuencia de las acciones del gobierno autoritario del ultraderechista Jair Bolsonaro. La UNIVAJA ya había alertado tiempo atrás que en sus acciones de campo venía recibiendo amenazas y que realizó las denuncias correspondientes a la Policía Federal, al Ministerio Público Federal y a entidades de derechos humanos. En su declaración del 15 de Junio, la UNIVAJA afirmó que el asesinato de Pereira y Phillips constituye un crímen político, pues ambos eran defensores de los derechos humanos y murieron desempeñando actividades en benefício de los Pueblos Indígenas de Vale do Javari.
Por todo esto, desde Amigos de la Tierra Internacional convocamos a la comunidad internacional, a las organizaciones, movimientos y procesos sociales de todo el mundo, a sumar sus voces de denuncia y a mantener un seguimiento estricto del desarrollo de estos acontecimientos.
Llamamos a la solidaridad internacionalista a presionar al gobierno brasileño con las siguientes exigencias:
1. Continúe las investigaciones para dar con los autores materiales e intelectuales del aseseinato de Bruno Pereira y Dom Phillips;
2. Realice investigaciones a través de las instituciones competentes y de manera transparente, y castigue a los responsables de la invasión del territorio indígena de Vale do Javari;
3. Garantice los derechos territoriales y la autodeterminación de los Pueblos Indígenas en Brasil y la protección de las/os Defensoras/es que trabajan en la Amazonia.
Asimismo, solidaricémonos con el pueblo brasileño y con sus organizaciones y movimientos sociales, y con los familiares de los compañeros asesinados.
Cómo pueden actuar
- Organizando actos públicos frente a las embajadas brasileñas en cada uno de sus países.
- Enviando cartas a las embajadas brasileñas en sus países denunciando el asesinato de los defensores y las constantes y brutales violaciones a los derechos de los Pueblos Indígenas en ese país sudamericano. Pueden usar este Modelo de carta
- Difundiendo en las redes sociales y produciendo materiales para denunciar el asesinato de los compañeros y llamar a la acción.
- Denunciando a través de las redes sociales de sus organizaciones y movimientos las invasiones del territorio indígena de Vale do Javari.
Como organización en lucha por la justicia ambiental, social, económica y de género, repudiamos de nuevo y de manera vehemente la violencia sistemática que se ejerce contra los pueblos indígenas y sus territorios, como resultado del plan de exterminio ejecutado por el gobierno de Jair Bolsonaro.
En solidaridad,
Amigos de la Tierra Internacional

Imagen principal: Tierra Indígena de Vale do Javari Ⓒ Bruno Kelly/Amazônia Real