
¿Cómo lucen las soluciones de los pueblos?
Reunión de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay, de la que REDES/Amigos de la Tierra Uruguay es miembro fundador ©

1. Las soluciones de los pueblos son construidas por actores políticos que han luchado históricamente contra la opresión y la explotación, incorporando una perspectiva de clase, feminista, antirracista, anticolonialista y anticapitalista. En 2020 surgió un movimiento contra el racismo sistémico en Estados Unidos y en todo el mundo ©

2. Las soluciones de los pueblos reivindican la esfera política y reclaman políticas públicas. En la COP19 de Polonia, Amigos de la Tierra y cientos de activistas del clima abandonaron la conferencia en señal de protesta por la falta de ambición en las negociaciones ©
Comunidades de El Salvador exigen sus derechos y protestan contra grandes empresas del agronegocio @

3. Las soluciones de los pueblos reivindican la economía desde una perspectiva de justicia. En 2021, las/os agricultoras/es en el Delta del Níger, con el apoyo de Amigos de la Tierra Países Bajos, obtuvieron indemnización por la devastación provocada por los derrames de petróleo de Shell ©

4. Las soluciones de los pueblos reivindican y recuperan el control de los territorios y apuntan a revertir el reduccionismo y la mercantilización, privatización y financiarización de la naturaleza.Ibu Rumsiah, de Indonesia, en resistencia contra la central de energía a carbón de Indramayu ©
5. Las soluciones de los pueblos reivindican y recuperan el control del conocimiento y la tecnología. Las/os agricultoras/es campesinas/os guardan semillas y comparten conocimientos ©