Activistas por el medio ambiente amenazados en Malasia

PENANG, MALASIA, 7 de octubre de 2014 – En la víspera de la semana mundial denominada “Reclaim Power” (Reivindiquemos el poder), Amigos de la Tierra Malasia y Amigos de la Tierra Internacional exhortaron al Gobierno de Malasia a que cancelara sus planes de construir doce represas innecesarias y perjudiciales. (1)
Si el Gobierno malasio avanza con sus planes de construir estas grandes represas en el estado de Sarawak, afectará el medio ambiente local y el sustento de miles de personas, no solo los que perderían sus viviendas y serían reubicados por la fuerza, sino también todas las comunidades que viven río abajo.
El Gobierno malasio y las empresas poderosas están reprimiendo las protestas en defensa del medio ambiente y de los derechos humanos al recurrir a la detención arbitraria y a la ley de difamación, afirmó Amigos de la Tierra Internacional. (2)
“Este año, el Gobierno malasio arrestó e intimidó a más de doce ciudadanos que luchan por que se respeten sus derechos humanos y medioambientales. El Gobierno malasio debería escuchar a los ciudadanos que expresan preocupación con respecto a los problemas medioambientales en lugar de reprimirlos. Por su parte, las empresas poderosas parecen estar recurriendo a entablar demandas que posiblemente tengan la intención de coartar la libertad de expresión”, afirmó Jagoda Munic, presidenta de la federación Amigos de la Tierra Internacional.
Del 22 al 26 de septiembre, una delegación de Amigos de la Tierra Internacional visitó Malasia para hacer un balance de la situación de los defensores de los derechos medioambientales y expresar solidaridad con las personas y las comunidades afectadas por las violaciones a los derechos humanos y medioambientales.
La delegación se reunió con malasios que se oponen a la minera australiana Lynas Corporation.
En los últimos tres años ha habido una fuerte oposición en Malasia a la empresa minera australiana Lynas Corporation, que está construyendo la mayor refinería de tierras raras en Kuantan: la Planta de Materiales Avanzados de Lynas (LAMP, por sus siglas en inglés) se ha convertido en uno de los peores problemas ambientales en la historia de Malasia.
Amigos de la Tierra Internacional apoya a los 1,2 millones de malasios que han firmado una petición para exigir a Lynas que cierre la planta, limpie sus desechos y salga de Malasia.
Lynas no ha afrontado sus obligaciones. Algunos de los principales problemas que rodean a la planta es la falta de una consulta comunitaria efectiva, el hecho de que la evaluación preliminar de impacto ambiental esté plagada de irregularidades y que la planta carece de una instalación de eliminación de desechos, a pesar de que sus desechos son sumamente tóxicos, como el torio radiactivo.
Amigos de la Tierra Internacional expresa su solidaridad con los 15 ciudadanos malasios que fueron arrestados el 22 de junio de 2014 frente a LAMP y exige que se abandonen las acusaciones penales en su contra.
La delegación de Amigos de la Tierra Internacional también se reunió con miembros de la comunidad de Bukit Koman en Pahang, donde muchas personas comenzaron a sufrir diversos problemas cutáneos, visuales y respiratorios después de que una empresa minera comenzara sus operaciones allí.
El Tribunal Supremo y el Tribunal Federal (el máximo órgano judicial) no dieron lugar a la demanda entablada por la comunidad contra el Departamento de Medio Ambiente de Malasia y la empresa minera Raub Australian Gold Mining Sdn Bhd (RAGM) para solicitar una nueva evaluación de impacto ambiental detallada.
En 2013 RAGM entabló demandas de difamación contra tres líderes comunitarios en respuesta a sus declaraciones a la prensa.
Amigos de la Tierra Internacional solicita una investigación completa, independiente e imparcial de la causa de los problemas de salud de las comunidades. Se deberá actuar en función de los resultados de la investigación, en consulta con las comunidades. Los resultados de toda investigación anterior deben informarse a la comunidad.
Amigos de la Tierra Internacional considera que si el Gobierno de Malasia desea contribuir a un mejor futuro para todos los ciudadanos, debería comenzar a apoyar la lucha de los defensores de los derechos ambientales, protegerlos y respetarlos, en lugar de criminalizar al activismo ambiental.
Además, el Gobierno debe garantizar que todas las empresas responsables de violaciones a los derechos humanos y ambientales sean responsabilizadas de sus acciones.
Es preciso crear un sistema legalmente vinculante para garantizar el acceso a la justicia de las comunidades afectadas y los defensores ambientales.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Theiva Lingam, asesora jurídica, Amigos de la Tierra Malasia, Tel: +60 17 24 40 505 correo electrónico: theiva.lingam@gmail.com
Jagoda Munic, presidenta de Amigos de la Tierra Internacional: +385 98 17 95 690 (celular en Coracia) o jagoda@zelena-akcija.hr
NOTAS A LOS EDITORES
(1) ‘Reclaim Power’ es una semana de acción mundial sobre la energía, durante la cual organizaciones y comunidades de todo el mundo reafirman sus derechos a energía limpia en manos de las comunidades y rechazan proyectos de energía sucia que son perjudiciales, como el carbón, las grandes represas y la fracturación hidráulica.
Para más información, véase: www.reclaimpower.net and
www.goodenergybadenergy.org
(2) Para más información, véase: http://www.theecologist.org/blogs_and_comments/commentators/2571244/malaysia_ecoactivists_combat_judicial_repression.html