Activistas se movilizan a favor de tratado de la ONU para abordar violaciones de derechos humanos de las empresas

Ginebra (Suiza), 16 de junio de 2015 – Activistas por los derechos humanos y ambientales que están participando en las sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH), que se celebran del 16 de junio al 3 de julio en Ginebra, están solicitando al Consejo que garantice la protección eficaz de los derechos humanos.
Los activistas de la ‘Alianza del Tratado’, una creciente alianza mundial de grupos de la sociedad civil de la que Amigos de la Tierra Internacional es parte, están realizando campaña a favor de un tratado internacional vinculante para evitar y responder a las violaciones de los derechos humanos cometidas por empresas. [2]
Las directrices voluntarias existentes no brindan acceso a la justicia ni a proporcionan indemnización para las víctimas de abusos de las empresas, según Amigos de la Tierra Internacional. Se necesita un sistema jurídicamente vinculante que anteponga los derechos humanos a los privilegios y la impunidad que los regímenes de ‘libre comercio’ y los derechos de inversor otorgan a las empresas.
Durante el 26° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en junio de 2014, se creó un “grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta sobre un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales y otras empresas con respecto a los derechos humanos”. El grupo tiene como mandato la “elaboración de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales y otras empresas con respecto a los derechos humanos” (res 26/9).
El grupo de trabajo intergubernamental celebrará su primera reunión del 6 al 10 de julio en Ginebra. [3]
Campañistas de Amigos de la Tierra Internacional y otras organizaciones de la sociedad civil también observarán esta primera sesión y estarán disponibles para realizar comentarios.
MÁS INFORMACIÓN
Para más información, sírvase contactar en Ginebra a:
Alberto Villarreal, campaña de comercio e inversiones de Amigos de la Tierra Uruguay, coordinador en América Latina del programa Justicia Económica de Amigos de la Tierra Internacional:
Tel: +41 79 42 94 275 (en Ginebra del 16 al 19 de junio) o comerc@redes.org.uy
Anne van Schaik, campañista de economía responsable de Amigos de la Tierra Europa, coordinadora en Europa del programa de Justicia Económica de Amigos de la Tierra Internacional:
+31-6-24 34 39 68 o anne.vanschaik@foeeurope.org (en Ginebra el 17 de junio)
NOTAS A LOS EDITORES
[1] Para más información: http://www.ohchr.org/en/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=16061&LangID=E
[2] Para más información: http://www.treatymovement.com/statement
[3] http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/WGTransCorp/Pages/IGWGOnTNC.aspx