Las organizaciones instan al gobierno de Biden a hacer por el clima mucho más que simplemente regresar al Acuerdo de París

Se tiene previsto que el presidente Joseph Biden reincorpore a Estados Unidos al Acuerdo de París el día de su toma de posesión, el 20 de enero. Amigos de la Tierra Internacional, Estados Unidos, Malasia y la Red del Tercer Mundo publicaron las siguientes declaraciones como respuesta:
Karen Orenstein, directora del Programa de Clima y Energía de Amigos de la Tierra Estados Unidos, afirmó:
“Volver al Acuerdo de París fue la parte sencilla. El gobierno de Biden debe elaborar ahora un plan de reducción de carbono basado en que Estados Unidos haga la cuota parte que le corresponde de los esfuerzos mundiales para mantener el aumento de la temperatura mundial en 1,5°C y proporcionar financiamiento para el clima a los países en desarrollo de acuerdo con lo que exigen la ciencia, la equidad y la justicia. El presidente Biden debe abordar la crisis climática a nivel internacional con la misma promesa de justicia ambiental a la que se comprometió en su propio país».
Meena Raman, de Sahabat Alam Malasia / Amigos de la Tierra Malasia, dijo:
“Al reciclar el mismo equipo de clima del gobierno de Obama, Estados Unidos no debe volver a caer en la postura anterior de hostigamiento a través de la cual socavaba a los países en desarrollo en temas tales como la equidad entre países y la transferencia de financiamiento y tecnología, incluso para las pérdidas y daños. Si quiere que lo tomemos en serio, el presidente Biden debe hacer mucho más que volver al Acuerdo de París. Debe escuchar y trabajar de forma colaborativa con los países en desarrollo para abordar los desafíos que enfrentan al implementar mayores medidas en defensa del clima en el contexto de la pandemia y el creciente endeudamiento. Estados Unidos debe ser visto como un actor dispuesto a cooperar, que asuma responsabilidad por sus emisiones históricas y que haga la cuota parte que le corresponde para descontinuar los combustibles fósiles y aumentar sus contribuciones financieras.”
Dipti Bhatnagar, coordinadora internacional del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional, de Mozambique, declaró:
“El hecho de que Estados Unidos se niegue a aceptar y abordar el gran nivel de responsabilidad que tiene por la crisis climática y por alentar estilos de vida con altos niveles de consumo de carbono ha tenido como resultado un sufrimiento incalculable para mujeres, hombres, niñas y niños en todo el mundo en desarrollo. Las sequías están destruyendo los cultivos, los ciclones están arrasando hogares y países enteros están literalmente desapareciendo. Los medios de sustento y la dignidad de miles de millones de personas que no son responsables por generar la crisis climática requieren que el gobierno de Biden adopte medidas inmediatas y de gran alcance en materia climática, respaldadas por la justicia, la equidad y la ciencia.
Susann Scherbarth, encargada de la Campaña de Justicia Climática de Amigos de la Tierra Europa, dijo:
“Este es el primer paso en un largo camino para reconstruir la confianza a nivel internacional, una confianza que el presidente Biden solo podrá ganar si actúa de forma equitativa en torno a la crisis climática, como si el destino de nuestro hogar compartido y el de miles de millones de personas dependiera de ello”.
197 países firmaron el Acuerdo de París y acordaron limitar el aumento de la temperatura mundial muy por debajo de los 2°C respecto de los niveles preindustriales, con la meta puesta en 1,5°C. La industria de los combustibles fósiles y la presión de Estados Unidos provocaron que el Acuerdo de París fuera insuficiente para satisfacer las necesidades de justicia climática y de la ciencia del clima.
Más adelante se espera que el gobierno de Biden presente una nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) para comunicar los esfuerzos de Estados Unidos de reducir las emisiones y adaptarse a los impactos del cambio climático. Además trascendió que John Kerry, el nuevo enviado presidencial especial para el clima, está conformando un equipo con personas clave que trabajaron de forma cercana en el Acuerdo de París.
###
Por consultas de los medios, por favor comunicarse con:
Amigos de la Tierra Estados Unidos, Aisha Dukule, adukule[at]foe.org, +1 202 893-3502
Amigos de la Tierra Internacional, dipti Bhatnagar, dipti[at]foei.org, +258 84 035 6599
Amigos de la Tierra Europa, Robbie Blake, robbie.blake[at]foeeurope.org, +32 491 290096
Por consultas generales de los medios:
Oficina de prensa de Amigos de la Tierra Internacional: press[at]foei.org
Imagen © Adam Schultz / Biden for President