Brasil, América Latina y el Caribe resisten al fascismo de Jair Bolsonaro

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe -ATALC- manifiesta su solidaridad a los movimientos, organizaciones y a todo el pueblo brasileño ante la llegada a la presidencia de Jair Bolsonaro, a quien consideramos un representante de la ultra-derecha fascista en el Continente. Todo nuestro apoyo en estos momentos difíciles que esperamos enfrentar como pueblos hermanos y con la solidaridad efectiva que hoy más que nunca debemos construir y concretar.
Aún cuando Bolsonaro ha obtenido las mayorías electorales, sabemos que su estrategia política se basa en amenazar las libertades y los derechos de los pueblos conquistados históricamente, lo que le deslegitima completamente para ejercer la democracia y muestra la verdadera cara del neoliberalismo que representa. Su soberbia racista, homofóbica y sexista es ampliamente conocida a partir de sus constantes alocuciones y actuaciones, y ponen en riesgo la vida de las personas que en procesos colectivos han defendido la construcción de un país y una región con la participación de las clases populares, de los/as trabajadores/as, comunidades indígenas, comunidades negras, de las mujeres, los/as jóvenes, servidores públicos de los sectores de salud y educación que, organizados como sujetos políticos de cambio, han defendido los territorios y los derechos de los pueblos.
Desde el golpe de Estado perpetrado en Brasil en 2016 contra Dilma Rousseff, el pueblo brasileño ha sido atacado con el desmonte de las políticas sociales logradas años atrás con la participación de la sociedad; la reciente victoria electoral de la derecha y la posible concreción de las políticas impuestas por el modelo corporativo transnacional a quien es servil Bolsonaro, implicarán el refuerzo de este nefasto camino con un acelerado aumento de la violencia y militarización de los territorios y de la política, que ya se ha dejado sentir en contra de los/as defensores/as y activistas por los derechos de los pueblos, y contra todos/as aquellos/as que no encajan en el disciplinamiento y la normalización propias de los regímenes fascistas.
Los intereses del modelo corporativo transnacional, de las corporaciones petroleras y del agronegocio principalmente (que han sido denunciadas como colaboradoras del golpe de Estado de 2016 para imponer en el poder al neoliberal Michel Temer), se han articulado con las élites nacionales, dando continuidad a la restauración conservadora del modelo, asegurándola desde manipulaciones asociadas al cerco mediático.
Los métodos usados en países como Colombia y Honduras para cerrar la participación popular y distorsionar la realidad en función de la despolitización de la sociedad, fueron usados en Brasil con el apoyo de un sector de iglesias proclives al totalitarismo; también la violencia, la criminalización y la infamia contra las opciones políticas opuestas fueron utilizadas de la misma manera y con los mismos resultados que en otros países.
Con la victoria electoral del fascismo en Brasil se acrecienta la amenaza de invasión militar a Venezuela planteada por Estados Unidos y apoyada tras bambalinas por el gobierno de derecha colombiano. También expresamos nuestra solidaridad al pueblo venezolano que durante años ha resistido a la invasión imperialista.
Como organización latinoamericana y del Caribe que lucha por la construcción de la justicia ambiental, social, económica y de género, en consonancia con el momento que atraviesa la región y entendiendo que la amenaza al pueblo brasileño lo es para todos los pueblos del mundo, convocamos a la creación de un frente internacional antifascista, como ha sido planteado recientemente también por otras organizaciones y movimientos hermanos en el marco de la Jornada Continental por la Democracia y contra al Neoliberalismo.
Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe -ATALC