pinocchio awards

Bruselas/París, 3 de diciembre de 2015 – Chevron, EDF y BNP-Paribas obtuvieron los premios Pinocho del Clima hoy, 3 de diciembre, por su papel en socavar las medidas para combatir el cambio climático y dañar a las comunidades locales [1]. Los ganadores, que fueron anunciados en una ceremonia realizada en París tras un mes de votación pública, incluyen a dos patrocinadores de las negociaciones de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se celebran en París.

 

Uno de los auspiciantes de la conferencia sobre cambio climático, BNP-Paribas, recibió el premio Pinocho por financiar proyectos de carbón a nivel mundial, entre ellos centrales eléctricas a base de carbón en Sudáfrica y la India [2]. EDF recibió el premio por haber utilizado su controvertido patrocinio para “vender” la energía nuclear como energía limpia y por sus inversiones en combustibles fósiles, ya que cuenta con 16 centrales eléctricas de carbón en todo el mundo, entre ellas una de las más sucias de Europa [3].

Juliette Renaud, campañista de responsabilidad empresarial de Amigos de la Tierra Francia sostuvo: “Mientras BNP-P y EDF sigan invirtiendo grandes cantidades en energía sucia, seguirán siendo parte del problema y no de la solución. La votación pública de dos patrocinadores de la COP 21 demuestra que los ciudadanos no se dejan engañar por el lavado verde que contamina las negociaciones y socava los esfuerzos de alcanzar un acuerdo sobre el clima ambicioso y equitativo. El Gobierno francés debe adoptar medidas concretas y urgentes para una transición energética justa y verdadera sin combustibles fósiles ni energía nuclear”.

Chevron fue denunciado por presionar de manera agresiva a favor de la fracturación hidráulica en Argentina. Es un socio fundamental de los esfuerzos del Gobierno y de la empresa controlada por el Estado YPF para desarrollar petróleo y gas no convencional en la Patagonia a cualquier precio [4].
Colin Roche, campañista de industrias extractivas de Amigos de la Tierra Europa dijo: “Las comunidades de todo el mundo están sufriendo en manos de las empresas que conspiran para destruir el clima mientras hacen de cuenta que apoyan los esfuerzos para combatir el calentamiento global. Algunas de las empresas más sucias del mundo están realizando esfuerzos sin precedentes para lavar su imagen en la COP 21 sobre clima en París, pero no será posible combatir el cambio climático a menos que cambiemos esta tendencia y saquemos a las empresas como BNP-Paribas y EDF de las negociaciones”.

Algunas de las principales y más influyentes empresas del mundo fueron nominadas a los premios: Shell, por su legado de destrucción ambiental y social en Nigeria, y Anglo-American por un devastador proyecto minero en Colombia; Total, la gigante de petróleo y gas, fue nominada por haberse infiltrado en el lobby de las energías renovables en Europa; Avril por promover los biocombustibles; Yara por el lavado verde de los fertilizantes; y la patrocinadora de las negociaciones sobre el clima Engie, por sus inversiones en los combustibles fósiles.

Pascoe Sabido, investigador y campañista de Corporate Europe Observatory dijo: “La explotación de Chevron de la energía sucia no sería posible sin una relación cercana con los propios gobiernos que se supone que deberían reglamentarlas. Ya fue suficiente, hay que sacar a Chevron y los demás grandes contaminadores de la COP 21 y mantenerlos alejados de nuestros tomadores de decisiones a todos los niveles del Gobierno”.

Los Premios Pinocho del Clima instan a los Gobiernos a que adopten medidas concretas para poner fin a la impunidad de las empresas mediante normas vinculantes, como el proyecto de ley de Francia para las empresas trasnacionales y el tratado vinculante de las Naciones Unidas sobre las empresas trasnacionales y los derechos humanos. Según las organizaciones de los Premios Pinocho, los Gobiernos deben pasar por alto las falsas soluciones y dar prioridad a la protección de los derechos humanos, el medio ambiente y el clima.

Los premios fueron presentados en una ceremonia pública el 3 de diciembre de 2015 durante las negociaciones de las Naciones Unidas sobre cambio climático en París [5].

***
Para más información, sírvase contactar a:

Juliette Renaud, campañista de responsabilidad empresarial de Amigos de la Tierra Francia
Correo electrónico: juliette.renaud@amisdelaterre.org Tel: +33 (0) 6 37 65 56 40

Colin Roche, campañista de industrias extractivas de Amigos de la Tierra Europa
Correo electrónico: colin.roche@foeeurope.org. Cel.: +32 (0) 489 598 984 Tel: +32 (0)2 8931021

Pascoe Sabido, investigador y campañista de Corporate Europe Observatory
Correo electrónico: Pascoe@corporateeurope.org. Cel.: +32 (0) 486 857 416 Tel: +32 (0) 2 893 0930

Audrey Arjoune, Peuples Solidaires – ActionAid Francia
Correo electrónico: a.arjoune@peuples-solidaires.org. Tel: +33 (0) 1 48 58 05 28

Sylvain Angerand, Amigos de la Tierra Francia
Correo electrónico: sylvain.angerand@amisdelaterre.org. Cel.: +33 (0) 7 51 69 78 71

***
NOTAS:

[1] Una descripción detallada de los Premios Pinocho y los nueve nominados de 2015 está disponible en inglés, francés y español en el siguiente sitio web: http://www.premios-pinocho.org/

El detalle de los votos está disponible a solicitud. Los Premios Pinocho del Clima 2015 son organizados por Amigos de la Tierra Europa, Corporate Europe Observatory, CRID y Action Aid Francia, en asociación con los medios Basta, The Multinational Observatory y Radio Mundo Real: http://www.premios-pinocho.org/quienes-somos/

[2] BNP Paribas: financiando el carbón y su destrucción del clima y de vidas: http://www.premios-pinocho.org/nomine/bnp-paribas/

[3] EDF: socio oficial de las energías sucias: http://www.premios-pinocho.org/nomine/edf/

[4] Chevron: presión a los Gobiernos y desprecio a las comunidades de Argentina y de todo el mundo: http://www.premios-pinocho.org/nomine/chevron/

[5] Los Premios Pinocho del Clima serán otorgados el jueves 3 de diciembre de 2015 a partir de las 19 horas en La Flèche d’Or – 102 Bis Rue de Bagnolet, 75020 París.

Se realizará una conferencia de prensa con portavoces y expertos sobre cada caso a partir de las 18 horas en el mismo lugar. Para registrarse, sírvase enviar un correo electrónico a: Samuel.fleet@foeeurope.org

Las imágenes estarán disponibles a partir de las 21 horas en el siguiente enlace: https://www.flickr.com/photos/foeeurope/albums/72157661787716601