Negociaciones de clima: falta de acción en Durban es la receta para la catástrofe climática

DURBAN, SUDÁFRICA, 7 de diciembre de 2011 – Amigos de la Tierra Internacional lanzó una fuerte advertencia contra la falta de acción con respecto al cambio climático durante las negociaciones de clima de la ONU en Durban, y culpó a los países industrializados como Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa de intentar destruir los acuerdos bajo el disfraz de «nuevo mandato» para las negociaciones de clima.
Mientras los líderes mundiales culminan hoy tres días de negociaciones, la organización ambientalista de base senaló la agenda altamente destructiva de los países desarrollados, entre ellos la Unión Europea, que hasta el momento no han logrado proponer metas ambiciosas de reducción de emisiones en Durban ni financiamiento y tecnología adecuados para los países en desarrollo.
Amigos de la Tierra Internacional ha solicitado a los países en desarrollo que resistan la presión del mundo industrializado de destruir los compromisos existentes. Un nuevo mandato – que significa no poner en práctica las obligaciones existentes- condenarán al mundo a diez anos de inacción y lo encaminarán hacia una catástrofe climática.
«Los países ricos deben escuchar claramente que África no pagará por su crisis. Los países desarrollados están intentando matar el Protocolo de Kioto. Quieren atrasar el reloj y regresar a 1997 y pasar la responsabilidad de la crisis climática que ellos provocaron a los países en desarrollo que ya sufren las consecuencias del cambio climático. Cualquier compromiso que no implica la reducción de emisiones legalmente vinculante en virtud del segundo período de compromiso del Protocolo de Kioto debe ser interpretada como lo que es – un mandato de dejar arder a África y a nuestro pueblo», afirmó Nnimmo Bassey, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional.
«La negociación de un nuevo acuerdo es una trampa para distraer al mundo del incumplimiento de los países desarrollados de sus compromisos actuales de reducir emisiones. No necesitamos un nuevo mandato, ya existe un mandato. Un nuevo mandato abrirá la puerta a la desregulación climática donde los contaminadores continuarán contaminando, los especuladores lucrarán con la contaminación y el resto del mundo continuará asumiendo la carga de la crisis climática» afirmó Meena Raman de Amigos de la Tierra Malasia.
La UE ha encabezado el llamado a un nuevo mandato pero está promoviendo una agenda más amplia de los países industrializados como Estados Unidos, Japón y Canadá para escapar al actual sistema de metas de reducción de emisiones legalmente vinculantes para los países que han provocado la crisis climática – y pasarle la responsabilidad a los países en desarrollo. Mientras tanto, los países están utilizando las negociaciones internacionales de clima para promover soluciones falsas y peligrosas al cambio climático como la expansión del comercio de carbono.
«Está claro lo que está provocando esta agenda. Más y más países están viniendo a las negociaciones de clima con un objetivo: defender y promover los intereses de sus industrias contaminantes y empresas multinacionales y resistir el esfuerzo mundial para lograr un acuerdo fuerte y justo para combatir el cambio climático. Muchos grupos de la sociedad civil están llamando a Durban ‘la conferencia de los contaminadores’. No podemos permitir que los contaminadores ganen y nos condenen a una década de inacción con respecto a la crisis climático. África debe mantenerse firme en nombre de la gente de África y del mundo», afirmó Bobby Peek de Amigos de la Tierra Sudáfrica.
por más información
Línea de prensa de Amigos de la Tierra Internacional: +27 791 097 223 (celular en Sudáfrica válido hasta el 10 de diciembre) o +31-6-5100 5630 (celular holandés) o email: media@foei.org
Nnimmo Bassey, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional: +234 803 727 4395 (celular en Nigeria) o +27 (0) 71 63 92 542 (celular en Sudáfrica válido hasta el 10 de diciembre), email: nnimmo@eraction.org
Bobby Peek, Director de Amigos de la Tierra Sudáfrica / groundWork: +27 824 641 383 (celular en Sudáfrica), email: bobby@groundwork.org.za
Meena Raman, Amigos de la Tierra Malasia:+27(0)72 26 18 870 (celular en Sudáfrica válido hasta el 9 de diciembre)