Manejo comunitario de bosques y justicia de género
La justicia de género es necesaria para el manejo comunitario de bosques (MCB). Entonces, ¿cómo podemos construir, reforzar y defender la justicia de género para cuidar, proteger y gestionar mejor los bosques y la biodiversidad?
En primer lugar, es importante que reflexionemos sobre el papel de las mujeres en el uso tradicional y la defensa de los bosques y la biodiversidad, la necesidad de reconocer y hacer visible este papel y las prácticas que deben eliminarse o reforzarse para garantizar que el MCB conlleve la justicia de género.
Las mujeres son responsables de diversas tareas relacionadas con el cuidado y la protección de los bosques y la biodiversidad. Los conocimientos especializados y muy diversificados sobre los bosques, la agricultura, la alimentación y la salud que han desarrollado las mujeres; son tradicionales, científicos, históricos, colectivos y fundamentales para el bienestar y la cultura, la espiritualidad y la supervivencia de su comunidad. Por desgracia, su papel a menudo no se reconoce y se invisibiliza. Esto va en detrimento de la seguridad de las mujeres y sus comunidades, así como de los bosques y la biodiversidad.
Cerrar la brecha entre el MCB y la justicia de género centra la vida, el cuidado, los bosques, la biodiversidad y lo colectivo y va más allá de fijar un precio y establecer la propiedad sobre la naturaleza y los recursos comunes. Esto puede guiar nuestra agenda de transformación basada en la reivindicación de los derechos de las mujeres hacia otras formas de cuidarnos mutuamente que centren los derechos fundamentales.
Descargue el folleto de esta página para obtener más información.