Normas para las empresas, derechos para los pueblos – América Latina
Es tiempo de justicia
Las mayores empresas del mundo están continuamente involucradas en situaciones en las cuales se violan los Derechos Humanos. En el Salvador un hombre fue asesinado al defender su hogar contra un proyecto de minería destructor. Líderes comunitarios en resistencia a una hidroeléctrica española en Guatemala fueron encarcelados y son presos políticos. En Uruguay, una ley de protección a la salud fue impugnada por un gigante de la industria tabacalera. Como si no bastara, estos crímenes y violaciones a los Derechos Humanos permanecen sin castigo debido a brechas o corrupción en los sistemas jurídicos locales, a la complicidad entre Estados y empresas, así como a la ausencia de reglas internacionales jurídicamente vinculantes para controlar el funcionamiento y terminar con la impunidad de las trasnacionales, que en muchos casos son más ricas y poderosas que los países que buscan reglamentarlas.