Amigos de la Tierra Internacional estima que con los ingresos públicos que los gobiernos pierden en un lapso de 15 años por motivo de los paraísos fiscales, se podría abastecer a África, América Latina y gran parte de Asia al 100% con energías renovables. A nivel mundial se pierden hasta $600 mil millones de dólares anuales de ingresos públicos como consecuencia del fraude fiscal a través de paraísos fiscales, ello sin considerar la evasión fiscal (1). En otras palabras, los ingresos públicos que se pierden a través de los paraísos fiscales alcanzarían para suministrarle en 2030 a la mitad de la población mundial 100% de energías renovables. Se podría suministrar energías renovables a millones de personas, al tiempo que se protegería al medioambiente de los combustibles fósiles sucios y del cambio climático que causan.

Este informe pretende ser un llamado de atención a los políticos, ONG y gobiernos. No es una propuesta de políticas sobre el destino que deberían dar los gobiernos a los ingresos perdidos a través de los paraísos fiscales, ni un prototipo técnico para un futuro con energías renovables. Amigos de la Tierra Internacional considera que el proceso de transformación energética necesariamente debe ser y será complejo. No solo implica cambiar las fuentes de energía de combustibles fósiles a renovables, sino que implica una transformación más profunda, que incluye la propiedad democrática de los recursos de energía renovable. Este es un llamado a trabajar colectivamente en nuevas e innovadoras formas de abordar las crisis que amenazan nuestro planeta y su gente.

1 . A. Crivelli, R. de Mooij y M. Keen (2015). Base Erosion, Profit Shifting and Developing Countries, IMF Working Paper 15/118.