Restricciones al uso de plaguicidas: victoria para las abejas

La decisión tomada hoy en Bruselas de restringir en toda la UE el uso de insecticidas neonicotinoides vinculados a la disminución de abejas es una importante victoria tanto para las abejas como para el sentido común.
La decisión de la Comisión Europea está fundada en un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria a principios de año que asocia la reducción de la población de abejas con el uso de tres insecticidas neonicotinoides.
El director de campañas de Amigos de la Tierra Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, Andrew Pendleton, dijo: “Esta decisión es una victoria importante para el sentido común y las poblaciones de abejas asediadas”.
“Restringir el uso de estos plaguicidas podría ser un hito histórico en el camino hacia la recuperación de estos polinizadores tan esenciales”.
“Es ahora el deber de los ministros ayudar a los agricultores a cultivar y proteger los cultivos sin depender tanto de los agroquímicos, especialmente aquellos vinculados a la reducción de las poblaciones de abejas”.
A través de su campaña ‘Bee Cause’ (la causa de las abejas), Amigos de la Tierra Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte insta a la población a que realice cambios en sus jardines y comunidades para ayudar a las abejas, y le pide al gobierno británico que se comprometa con un Plan de Acción Apícola a nivel nacional.
En los últimos meses, la campaña desempeñó un papel muy importante en persuadir a marcas líderes de venta al por menor de productos para el hogar y el jardín a que actúen respecto de los insecticidas neonicotinoides.
Amigos de la Tierra Alemania y Amigos de la Tierra Austria también están haciendo campañas para que se prohíba el uso de plaguicidas que sean perjudiciales para las abejas.
Más de 2.5 millones de personas firmaron una petición del grupo Avaaz que pide a los tomadores de decisiones de la UE que prohíban inmediatamente el uso de plaguicidas neonicotinoides y actúen urgentemente con precaución para evitar la extinción de las abejas.