Rio+20: Protesta contra ‘el futuro que compraron las empresas’

RIO DE JANEIRO (BRASIL), 22 de junio de 2012 – Delegados de Amigos de la Tierra Internacional se sumaron el 21 de junio a una importante protesta realizada por un grupo de jóvenes y de organizaciones de la sociedad civil para denunciar el fracaso de los líderes mundiales en enfrentar la crisis del planeta en la Cumbre de la ONU Río+20.
Cientos de personas condenaron el fracaso del proceso Rio+20 como “el futuro que las empresas compraron, en primer lugar al sentarse en la entrada de la Cumbre Río+20 y romper copias del texto que surgió de la Cumbre. Luego se retiraron del centro de conferencias y devolvieron sus acreditaciones mientras coreaban ‘el futuro que queremos no está aquí’.
Los manifestantes afirmaron que las voces de la gente y en particular de los jóvenes no son escuchadas en la Cumbre de la ONU para atender al interés de las empresas que continúan promoviendo el modelo de siempre basado en los combustibles fósiles y la explotación social y ambiental.
« Las soluciones a la crisis del planeta son bien conocidas y están siendo promovidas por las comunidades en todo el mundo. Están sobre la mesa en la Cumbre de los Pueblos en Río. Lo que falta en esta Cumbre de la ONU es la voluntad política para lograr las soluciones que la gente necesita », afirmó Jagoda Munic de Amigos de la Tierra Croacia, quien participó en la protesta de hoy.
« La protesta de hoy envió una fuerte señal de que el cambio vendrá de la gente y no de esta Cumbre de Río+20 donde los líderes mundiales están aprobando un documento que será considerado por las futuras generaciones como una nota suicida para el planeta », agregó ».
El 22 de junio, el presidente de Amigos de la Tierra, Nnimmo Bassey, se reunió con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, y le entregó una declaración de la sociedad civil que denuncia el dominio de las empresas en las Naciones Unidas, durante una reunión en la que participaron los organizadores de la Cumbre de los Pueblos en Río, entre los que se encuentra Amigos de la Tierra Internacional.
Más de 400 organizaciones de la sociedad civil que representan a millones de personas de todo el mundo firmaron la declaración – iniciada por Amigos de la Tierra Internacional y otras nueve organizaciones – que será entregada mientras se desarrolla la Cumbre de la Tierra de la ONU, Río+20.
« Los jóvenes han demostrado un gran liderazgo al salir de la Cumbre Río+20 hoy. El futuro les pertenece y hoy compartimos su indignación. Sus voces deben ser escuchadas. Los líderes mundiales no deberían destruir su futuro », afirmó Nnimmo Bassey, presidente de Amigos de la Tierra Internacional.
La declaración es parte de una campaña de Amigos de la Tierra Internacional ‘Liberar a la ONU’. Como parte de la misma el 19 de junio se lanzó un informe que denuncia la creciente influencia de las grandes empresas y grupos de lobby empresarial dentro de la ONU.
El informe ‘Libera a la ONU de la cooptación empresarial’ presenta un número de estudios de caso que denuncian claramente cómo el sector empresarial influye excesivamente en las políticas y organismos de la ONU. Se trata de empresas como la petrolera Shell, Dow Chemical, Monsanto, The Coca-Cola company y la empresa petrolera china PetroChina.
POR MÁS INFORMACIÓN
Lucia Ortiz, coordinadora del Programa Justicia Económica de Amigos de la Tierra Internacional (en Brazil)
Tel: + 55 51 98 41 87 07 o +55 216968 7826 o email lucia@natbrasil.org.br
Paul de Clerck, coordinador de la Campaña sobre Corporaciones de Amigos de la Tierra Internacional
Tel: +32 494 38 09 59 o email paul@milieudefensie.nl
Nnimmo Bassey, presidente de Amigos de la Tierra Internacional:
+234 803 727 4395 (celular de Nigeria), o email Nnimmo@eraction.org
NOTAS A LOS EDITORES
El nuevo informe está disponible aquí: