La soberanía energética en acción: Mujeres lideran la transformación energética en Palestina

Amigos de la Tierra Palestina/PENGON ejecuta proyectos de energía renovable que viabilizan que la población local, especialmente las mujeres, gestionen sus propias fuentes de energía limpia. Proveyéndoles sistemas de energía solar y mediante capacitación y trabajo de incidencia, empoderan y ponen de vuelta la energía en manos del pueblo palestino y desafían la ocupación israelí.

Soberanía energética ya

El manifiesto ‘Soberanía Energética Ya’ de Amigos de la Tierra Internacional esboza medidas positivas que acelerarán la transición hacia un mundo climáticamente justo

 

Semana Global de Acción por la Justicia Climática. 6-13 Octubre 2018

Entre 6 y 13 de octubre de 2018 los grupos de Amigos de la Tierra Internacional provenientes de los seis continentes se movilizarán en conjunto para poner énfasis en la emergencia climática, luchar contra la energía sucia y las falsas soluciones y exigir la transformación de nuestros sistemas energéticos en manos de los pueblos. Estos días son parte de la ola de acciones de la Campaña Recuperemos el Poder del año 2018

Amigos de la Tierra Togo: Los impactos del petróleo y la energía sucia

 

Shell está arruinando el clima. Llevamos a Shell a los tribunales.

Shell es uno de los principales contaminadores del clima a nivel mundial. Esta empresa transnacional es consciente desde hace años de la gravedad del cambio climático y los impactos que tiene la extracción de petróleo, pero no solo ha engañado al público sobre el tema, sino que continúa perforando en busca de petróleo.

TOP 5 – Escándalos de Shell

Las actividades de Shell siguen dejando un devastador rastro de contaminación, desde Nigeria hasta los Países Bajos. No podemos salvar el clima si las grandes corporaciones continúan contaminando el planeta. Por esta razón Amigos de la Tierra Países Bajos lleva a Shell ante la justicia.

 

Stop ISDS – The French oil company Total is putting profits before people and nature in Uganda

The French multinational company Total wants to drill for oil in the beautiful lakes and national parks of Uganda. This dirty oil industry would evict thousands from their lands and threaten people’s livelihoods. Yet rather than protect Human Rights and the Environment, an investment treaty signed between the Netherlands and Uganda gives corporations like Total the ability to sue the country for any law that harms their expected profit.
It is time to stop corporate destruction and bad investment deals.

Las comunidades en Indonesia dicen NO al carbón

Indonesia es uno de los mayores exportadores de carbón en el mundo. Solo en 2016 Indonesia extrajo más de 460 millones de toneladas de carbón. La minería del carbón destruye los bosques, devasta comunidades y contamina el agua. Las comunidades están luchando. ¡Súmate en solidaridad con Walhi y las comunidades en toda Indonesia para decir NO AL CARBÓN! Es hora de actuar para poner fin a las energías sucias y dar paso a un nuevo futuro energético renovable, seguro, sostenible y justo.

 

Community campaign sees Victoria become first state in Australia to ban fracking.

People Power can create change and fight dirty energy. A grassroots, Community campaign sees Victoria become first state in Australia to ban fracking!

Friends of the Earth Bangladesh/BELA and communities across Bangladesh say No to Rampal coal power plant!

Bangladesh plans to build 28 coal power plants. The people of Bangladesh have seen the damage coal plants do to the environment and communities. One of these planned power plants, Rampal, is close to Sundarbans, the world’s largest mangrove forest and world heritage site. Join Friends of the Earth Bangladesh/BELA in denouncing these planned power plants and in saying No to Rampal coal power plant!

 

Día Global de Acción por la Justicia Climática

El 13 y 14 de octubre de 2017 los grupos de Amigos de la Tierra Internacional de los seis continentes se movilizarán para poner énfasis en la emergencia climática, luchar contra la energía sucia y las falsas soluciones y exigir la transformación de los sistemas energéticos en manos de los pueblos.

La Energía sucia es la base de la injusticia climática

Mira nuestra animación para entender cómo el sistema de energía sucia es la base de la injusticia climática. ¿La solución? No más energía sucia, necesitamos una revolución energética ahora.