PinnochioES

Amigos de la Tierra Francia / Les Amis de la Terre , en colaboración con el CRID (Centre de Recherche et d’Information pour le Développement – Centro de Investigación y de Información para el Desarrollo) y Peuples Solidaires – ActionAid Francia, abren hoy al público la votación para elegir los Premios Pinocho 2014. Sacando a la luz casos concretos de violaciones de derechos sociales y ambientales por parte de las empresas multinacionales nominadas, los Premios Pinocho son la ocasión de denunciar la brecha entre el discurso de “desarrollo sustentable” y  las verdaderas acciones en el terreno. A través de los Premios Pinocho, estas organizaciones luchan por un marco jurídico vinculante para las actividades de las multinacionales.

Les Amis de la Terre France, en colaboración con el CRID y Peuples Solidaires, lanzan hoy la séptima edición de los Premios Pinocho del desarrollo sustentable y llaman a votar en el sitio www.prix-pinocchio.org. Nueve empresas son nominadas en tres categorías diferentes (1):

1. Más verde que verde: premio otorgado a la empresa que ha manejado la campaña publicitaria más abusiva y engañosa comparada con sus actividades reales.

  • EDF y el carbón de Serbia
  • Pur Projet y la compensación de carbono en Perú
  • GDF Suez y las «obligaciones verdes»

2. Manos sucias, bolsillos llenos: premio otorgado a la empresa que ha manejado la política más opaca a nivel financiero (evasión fiscal, corrupción, etc.), en términos de presión/cabildeo, o en su cadena de suministro.

  • Perenco, petrolera opaca en República Democrática del Congo
  • Samsung y la explotación de niños en China
  • Lyon-Turin Ferroviaire y los túneles en los Alpes

3. ¡Una para todos, todo para mí!: premio otorgado a la empresa que ha manejado la política más agresiva en términos de acaparamiento, sobreexplotación o destrucción de los recursos naturales.

  • Shell y el gas de esquisto en Ucrania y en Argentina
  • Total y los hidrocarburos en Nigeria
  • Crédit Agricole y el carbón en los Apalaches

Juliette Renaud, encargada de la campaña de Responsabilidad social y ambiental de Amigos de la Tierra Francia, comenta: «las iniciativas voluntarias y los códigos de ética se multiplican, sin embargo, falta traducirlos en un marco legal vinculante a nivel francés, europeo e internacional. Las multinacionales siguen entonces actuando en total impunidad, como testimonian los Premios Pinocho. Nuestros gobernantes deben tener el coraje de enfrentar a los lobbies y de regular realmente sus actividades para que cesen las recurrentes violaciones a los derechos humanos y al medio ambiente [2] ».

De acuerdo con Pascale Quivy, delegada general del CRID: « A menos de un año de la adopción de los futuros Objetivos de Desarrollo Sustentable [3], los actores de la sociedad civil se preocupan por el rol creciente confiado al sector privado, principalmente a las multinacionales, sin que haya ninguna contraparte en materia de  responsabilidad social, ambiental y fiscal. Los Premios Pinocho contribuyen a llamar la atención de la opinión pública sobre estos vacíos e incitan a los poderes públicos para que actúen al respecto ».

Fanny Gallois, responsable de campañas de Peuples Solidaires-ActionAid Francia concluye: « Los Premios Pinocho hacen eco en miles de millones de mujeres y hombres que, por todo el mundo, se movilizan para hacer respetar sus derechos frente a las empresas que ignoran deliberadamente su responsabilidad social y ambiental. También, dan una voz a todos aquellos quienes, aquí, se rehúsan a ser engañados por la retórica y el discurso que estas empresas usan para lavarse las manos de los efectos, a veces catastróficos, que tienen sus actividades »

La movilización en torno a los Premios Pinocho se llevará a cabo del 9 de octubre al 18 de noviembre, fecha de la ceremonia pública de premiación (4). Todos los martes y jueves, se publicarán artículos cortos, entrevistas o videos con el fin de aclarar mejor cada caso. Grupos locales de Amigos de la Tierra Francia y de Peuples Solidaires organizarán acciones en distintas ciudades del país. Para más información visita nuestro sitio web: prix-pinocchio.org/es

Contactos de prensa:
Caroline Prak, Amigos de la Tierra Francia – 01 48 51 18 96 / 06 86 41 53 43 – caroline.prak@amisdelaterre.org
Fanny Gallois, Peuples Solidaires – ActionAid France – 01 48 58 21 85 / 06 19 89 53 07
Pascale Quivy, CRID – 01 44 72 89 76 / 06 15 44 13 44 – p.quivy@crid.asso.fr,

Notas
[1] La presentación detallada de los Permios Pinocho y de los nueve casos nominados en 2013 se encuentra accesible en francés, inglés y español en la página siguiente: www.prix-pinocchio.org y en https://www.dropbox.com/s/iugsbtk4ccs11bj/livret%20des%20cas%20-%20Prix%20Pinocchio%202014.pdf?dl=0  
[2] Una propuesta de ley sobre « el deber de vigilancia de las casas matrices y las empresas contratistas », fue  presentada por cuatro grupos parlamentarios, aunque se encuentra en espera de ser tratada por el Parlamento francés. A nivel internacional, el Consejo de derechos humanos de la ONU aprobó en junio de 2014, una resolución que busca crear un tratado vinculante sobre empresas y derechos humanos. Francia entonces, había votado en contra.
[3] Después de 2015, los Objetivos universales de Desarrollo sustentable reemplazarán de los Objetivos de desarrollo del milenio para el Desarrollo. Serán adoptados por la Asamblea de Naciones Unidas en septiembre de 2015.
[4] Los Premios Pinocho son entregados de acuerdo a los votos de miles de internautas alrededor del mundo. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 18 de noviembre de 2014, en la Java, Paris 10e.
La inscripción se encuentra abierta aquí: https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dGZMcEEwaFJ6Y1h0U3E3eXAxR0NWZHc6MQ
Sigue los Premios Pinocho y la actualidad de Les Amis de la Terre France en Twitter @amisdelaterre
// Los Premios Pinocho del desarrollo sustentable 2014 son organizados asociación con los medios de comunicación Basta (www.bastamag.net) El Observatorio de las multinacionales (www.multinationales.org) y la Radio Mundo Real (www.radiomundoreal.fm).
Para descargar ilustraciones, accede aquí:
https://www.dropbox.com/sh/f082bj2tjrnrujk/obWlzqcLs3